Comunidad
“Haremos la vida imposible a jueces que liberen a delincuentes”: Reimberg lanza advertencia y anuncia denuncias
El ministro del interior insistió en que el trabajo de la Policía debe verse respaldado por decisiones judiciales firmes.
John Reimberg anunció que su cartera presentará denuncias contra jueces que dispongan la liberación de sospechosos capturados en los operativos del Bloque de Seguridad. La decisión surge luego de que varios procesados, entre ellos alias “Yoker”, fueran puestos en libertad y posteriormente recapturados.
Durante su pronunciamiento, el funcionario señaló que estas decisiones debilitan la lucha contra el crimen organizado y ponen en riesgo a la ciudadanía. “La Policía allana, captura y presenta evidencias, pero los dejan libres sin problema. Vamos a actuar con todas las denuncias pertinentes”, advirtió.
Acciones legales en marcha
Reimberg detalló que el departamento legal del Ministerio del Interior será el encargado de sustanciar las denuncias contra los jueces que, según dijo, no aplican medidas cautelares adecuadas en casos de delitos graves. “No puede ser posible que los ecuatorianos sigan sufriendo las consecuencias de estas decisiones”, sostuvo.
El ministro explicó que, a su criterio, en investigaciones relacionadas con narcotráfico, delincuencia organizada y otros delitos de alto impacto, la medida cautelar que corresponde es la prisión preventiva, con el fin de evitar que los procesados obstaculicen las investigaciones o reincidan. 🚨 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗔𝗣𝗢𝗟𝗢 3.0 | 𝗗𝗔𝗨𝗟𝗘 • 𝗣𝗟𝗔𝗬𝗔𝗦 • 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔𝗟
𝗝𝗼𝗵𝗻 𝗥𝗲𝗶𝗺𝗯𝗲𝗿𝗴: “𝗟𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰í𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝘀𝘂 𝗿𝗼𝗹: 𝗮𝗹𝗹𝗮𝗻𝗮, 𝗰𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗮, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀, 𝘆 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗴𝗼, 𝗲𝗹… pic.twitter.com/IAnI6bqM3A — Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) August 15, 2025 Esta no es la primera vez que Reimberg lanza advertencias públicas contra operadores de justicia. En junio de 2025, ya había adelantado que presentaría los rostros de jueces y fiscales que, según él, no cumplen con su deber. La medida busca visibilizar lo que considera fallas en el sistema judicial y generar presión social.
El funcionario también señaló que darán a conocer la identidad de magistrados que, pese a contar con evidencias policiales, liberan a procesados vinculados con grupos delictivos.
Las declaraciones del ministro se producen en medio de una serie de operativos ejecutados en varias provincias por el Bloque de Seguridad, donde se ha detenido a presuntos integrantes de bandas criminales.
Reimberg insistió en que el trabajo de la Policía debe verse respaldado por decisiones judiciales firmes, para garantizar que las capturas no se diluyan en liberaciones que, según dijo, favorecen a los infractores y generan sensación de impunidad.
(I)
Estrategia frente a decisiones judiciales