Guayaquil: Gobierno exige suspender la obra del paso elevado en la Av. del Bombero
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Ministerio del Ambiente pide suspender la obra del paso elevado en la Av. del Bombero, en Guayaquil: ¿por qué?

Publicado

el

Según cifras municipales, cerca de 90.000 vehículos circulan diariamente por la Av. del Bombero.

Carril de contraflujo en la av. del Bombero por la construcción de un paso elevado. Foto: Francisco Verni
Publicidad

El Ministerio del Ambiente solicitó la suspensión de la construcción del paso elevado en la Av. del Bombero, en el sector de Los Ceibos, en Guayaquil. La petición fue dirigida a la Prefectura de Guayas, entidad que otorgó el permiso ambiental para la obra impulsada por el Municipio de Guayaquil.

La solicitud se fundamenta en varias denuncias ciudadanas recientes sobre posibles impactos ambientales negativos. La cartera de Estado señaló que corresponde realizar una evaluación técnica de la autorización administrativa ambiental antes de que continúen los trabajos. Esta revisión estará a cargo de la Subsecretaría de Calidad Ambiental y la Dirección de Regularización Ambiental.

Publicidad

El Ministerio recordó que, según la Constitución y las leyes nacionales, así como tratados internacionales suscritos por Ecuador, la ciudadanía tiene derecho a denunciar cualquier amenaza o daño contra el ambiente. Los trabajos de construcción del paso elevado comenzaron días atrás, en medio de protestas de habitantes del sector.

PCG-DGA-2025-0627-O

Guayaquil: detalles del paso elevado en la Av. del Bombero

El proyecto fue adjudicado por el Municipio de Guayaquil con una inversión de $ 15,4 millones. La intervención se localiza en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Leopoldo Carrera. El plazo estimado de ejecución es de 20 meses.

El Municipio justificó esta obra ante el incremento del parque automotor y la congestión vehicular en esa zona. Según cifras municipales, cerca de 90.000 vehículos circulan diariamente por la Av. del Bombero y otros 42.000 por la Leopoldo Carrera. El flujo se intensifica en horas pico. 

El alcalde Aquiles Álvarez ha defendido el proyecto. Dijo que se trata de una obra financiada con un crédito del CAF —Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe— gestionado directamente por el Municipio.

"La solución vial de la Av. del Bombero no es improvisada. Fue socializada con la comunidad entre septiembre y noviembre de 2023, y en diciembre de 2024″, afirmó el alcalde en declaraciones públicas. Asimismo, indicó que el préstamo contempla procesos obligatorios de socialización exigidos por el propio organismo multilateral.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.