Comunidad
Estos son los detalles que Guayaquil notificó a ARCOM sobre la minería ilegal en Vía a la Costa
El Municipio de Guayaquil supervisa siete concesiones mineras en la Vía a la Costa, de las cuales solo una está operativa. Se asegura el cumplimiento de permisos y medidas de mitigación ambiental.
El Municipio de Guayaquil notificó a la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) sobre minería ilegal en el kilómetro 14.5 de la Vía a la Costa. La Jefatura de Control Minero de la Dirección de Urbanismo, Catastros y Edificaciones (DUMCE), envió la notificación el 19 de marzo, tras realizar inspecciones técnicas en respuesta a denuncias ciudadanas.
📢 COMUNICADO OFICIAL
Sobre la notificación a ARCOM por un caso de minería ilegal en el km 14,5 de Vía a la Costa, informamos que la Municipalidad de Guayaquil mantiene vigilancia y control para proteger el medioambiente.
Más detalles en el siguiente link:… pic.twitter.com/OFec5Fp9xG
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) March 25, 2025
Durante las inspecciones, los técnicos observaron que en la antigua concesión minera "Fialsa" (código 2062), desgraficada del Geoportal de Catastro Minero continuaban actividades de extracción y transporte de material minero. Además, en las cercanías, se encontraron frentes de explotación sin título minero ni factibilidad de extracción.
Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, indicó que el caso involucra una concesión minera que debe ser clausurada por el Gobierno Central. Tamariz destacó que, una vez cerrada la actividad minera, se implementará el plan de cierre. Afirmó que esta actividad impacta la biodiversidad del Bosque Seco Tropical, un ecosistema vulnerable cercano al Bosque Protector Cerro Blanco.
Vigilancia y control de la minería en la zona
Luis Saltos, asesor de la Alcaldía en Planificación Territorial, explicó que las inspecciones se realizaron mediante sobrevuelos con drones. También se constató la remoción de vegetación y el retiro de capas de suelo en la zona. Saltos precisó que, bajo la competencia del Municipio, existen siete concesiones mineras no metálicas en la Vía a la Costa, de las cuales solo una está operativa.
Aseguró que el área conocida como "Portal al Sol" no está siendo explotada, ya que la actividad minera ocurre en una zona alejada de la urbanización. Además, recalcó que el Municipio realiza un monitoreo constante para garantizar el cumplimiento de los permisos y licencias ambientales, así como los programas de mitigación para minimizar el impacto ambiental. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE