Comunidad
¿Debo capacitarme de nuevo si soy miembro de mesa en la segunda vuelta? Aquí te explicamos
Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto podrán asistir a una capacitación de refuerzo opcional para la segunda vuelta electoral.
La capacitación electoral es un tema clave para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en la segunda vuelta electoral de Ecuador, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril de 2025. En esta jornada, más de 287.000 ciudadanos tendrán la responsabilidad de recibir y contar los votos.
Capacitación en primera y segunda vuelta: ¿qué cambia?
En la primera vuelta electoral, realizada el 9 de febrero de 2025, los MJRV debían cumplir obligatoriamente una capacitación presencial impartida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este requisito buscaba garantizar un correcto desempeño durante la jornada y evitaba sanciones por incumplimiento.
- Así será la boleta de infracción para quienes tomen fotos de su voto en la segunda vuelta electoral
- Esto es lo que debes hacer si eres miembro de mesa en las elecciones generales de 2025
Para la segunda vuelta, el CNE ofrece una capacitación de refuerzo opcional, disponible tanto en modalidad presencial como virtual. A diferencia de la primera fase, esta vez no se aplicarán multas o sanciones a quienes decidan no completar el refuerzo. Sin embargo, el CNE recomienda asistir, pues se actualizarán lineamientos específicos para esta nueva jornada electoral.
¿Qué pasa si no cumplí la capacitación en la primera vuelta?
Los miembros de mesa que no realizaron la capacitación obligatoria en la primera vuelta ya han sido sancionados con una multa de $ 47 dólares, equivalente al 10 % del Salario Básico Unificado (SBU). Cumplir con la capacitación de refuerzo no anulará esta sanción previa.
Multas para miembros de mesa en la segunda vuelta
Aquellos MJRV que no acudan el día de la votación enfrentarán una multa de $ 70,50 dólares, equivalente al 15 % del SBU. Además, si abandonan la mesa antes de concluir el proceso, la sanción podría aumentar considerablemente, entre 11 y 20 remuneraciones básicas unificadas.
Refuerzo virtual para una jornada electoral eficiente
El CNE proporcionará capacitaciones presenciales en sus delegaciones provinciales y un refuerzo virtual a través de sus canales oficiales. Este refuerzo ofrecerá herramientas actualizadas para que los MJRV cumplan sus funciones, desde la instalación de la junta y el escrutinio de votos hasta la entrega segura de actas y resultados a la autoridad electoral. (I)
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 23 horas
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas