Comunidad
19 de junio: Lo que debieron soportar los usuarios del Metro de Quito por los apagones registrados a nivel nacional
Ecuador vivió un apagón masivo más conocido como ‘Blackout’.
Cortes de energía, a nivel nacional, se registraron el miércoles 19 de junio de 2024. Gracias al percance, el funcionamiento del Metro de Quito se vio interrumpido por tres horas.
Durante el tiempo de los apagones, los usuarios del Metro debieron evacuar los trenes y movilizarse por el túnel a oscuras.
Varios ciudadanos, producto del incidente, se quejaron en redes sociales hasta el punto de cuestionar el protocolo de evacuación del Metro.
Mediante un comunicado, la empresa de dicho sistema de transporte, indicó que la interrupción de energía también dejó inhabilitado, temporalmente, dos ascensores que estaban siendo ocupados por usuarios.
"Esta situación puso a prueba los protocolos del Metro de Quito, demostrando la efectividad y seguridad del trabajo coordinado entre las instituciones, la preparación del personal y la colaboración de los pasajeros", agregó la entidad de transporte municipal.
📌 #Comunicado 📃 pic.twitter.com/cT0Xske5mo
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) June 20, 2024
Apagones en Ecuador
Ayer, Ecuador soportó un apagón masivo más conocido como ‘Blackout’. Además, el comité de crisis del ECU 911 fue activado. Respectivamente, en la capital otro de los problemas reportados fue la gran congestión vehicular. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?