Quito registró récord en Metro y Festival de Mapping
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Feriado capitalino: Metro de Quito movilizó a miles y el Festival de Mapping rompió récord de público

Publicado

el

El Festival de Mapping y el Metro de Quito se consolidaron como los principales atractivos de la conmemoración.

Festival de Mapping en Quito. Foto: Cortesía.
Publicidad

El Metro de Quito movilizó 575.000 pasajeros entre el 8, 9 y 10 de agosto de 2025, durante el feriado por el Primer Grito de Independencia. La cifra representa un aumento del 18,7 % respecto a 2024, cuando se contabilizaron 484.000 viajes, menciona la alcaldía.

El sistema operó con horario extendido hasta las 00:00, facilitando el traslado de quienes asistieron a eventos culturales, gastronómicos y artísticos organizados por el Municipio. La estación San Francisco, principal punto de acceso al festival de mapping , registró 79.000 viajes de inicio, siendo la de mayor afluencia.

Publicidad

El festival iluminó iglesias y teatros del Centro Histórico, atrayendo a 365.439 personas en tres días, un 37 % más que en 2024. La asistencia se distribuyó en 30.000 visitantes el viernes, 124.000 el sábado y 211.439 el domingo, día de mayor concurrencia.

Para atender la alta demanda, el Metro reforzó personal en estaciones clave y estableció accesos diferenciados para ingreso y salida. Además, se coordinó con Quito Turismo, la Secretaría de Seguridad y el COE Metropolitano para garantizar el orden. El dispositivo de control incluyó 7.858 efectivos, cinco puestos de mando y 24 instituciones participantes.

Acorde a información oficial, durante el operativo se retiraron 2.474 ventas no regularizadas, se desecharon 1.220 botellas de licor y se retiró a 564 libadores. También se localizaron a las 32 personas reportadas como extraviadas, se inspeccionaron 26 locales con LUAE y se registraron 55 atenciones prehospitalarias.

En paralelo, 230 comerciantes participaron en ferias ubicadas en el Banco Central, la avenida Maldonado, la avenida 24 de Mayo y el parque La Carolina, ofreciendo productos como artesanías, gastronomía y textiles.

El alcalde Pabel Muñoz destacó que el festival no solo celebra la independencia, sino que impulsa la reactivación económica de la ciudad. “Este festival activa la capital y fortalece la economía local”, afirmó.

En la capital, el feriado se desarrolló con amplia participación ciudadana, un servicio de transporte fluido y sin incidentes de consideración. El Festival de Mapping y el Metro de Quito se consolidaron como los principales atractivos de la conmemoración.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.