Comunidad
Metro de Quito avanza en más frentes de obra, funcionaría desde el 2021
Nueve frentes de obra de la construcción del Metro de Quito se han habilitado hasta el momento, desde el pasado 3 de junio, fecha en que la ciudad pasó a semáforo amarillo. Según las autoridades, este sistema de transporte entraría en funcionamiento el primer trimestre del 2021. Actualmente el proyecto tiene un avance del 94 […]
Nueve frentes de obra de la construcción del Metro de Quito se han habilitado hasta el momento, desde el pasado 3 de junio, fecha en que la ciudad pasó a semáforo amarillo.
Según las autoridades, este sistema de transporte entraría en funcionamiento el primer trimestre del 2021. Actualmente el proyecto tiene un avance del 94 %.
Édison Yánez, gerente del Metro, indicó que se cumplen con todos los protocolos de bioseguridad como toma de temperatura, vigencia de certificado de no portar coronavirus, lavado de manos, desinfección de calzado y distanciamiento social.
Una vez que se concluya con la construcción se deben realizar una serie de pruebas que toman entre 6 a 8 meses. Estas consistirían en la verificación de la señalización ferroviaria electrónica, de presurización, sistema contra incendios, sistema contra inundaciones, ventilación, seguridad y telecomunicaciones.
Esos subsistemas tienen que acoplarse, probarse, de forma individual y luego grupal. Luego se arranca con todos los trenes y los subsistemas operativos.
Por otro lado, se tiene previsto que la empresa que se encargará de la operación, mantenimiento y transferencia tecnológica del Metro, sea escogida en agosto.
El concurso se lanzará en las próximas dos semanas, proceso para el cual hay 10 empresas extranjeras interesadas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero