Comunidad
Menor ruido, mejor ambiente urbano
La Organización Mundial de la Salud estableció que los niveles máximos de contaminación sonora son 53 decibelios en el día y 45 en la noche. En cuanto al ruido por actividades recreativas se fijó que todas estas fuentes produzcan en total unos 70 db como máximo. José Julio Letort, otorrinolaringólogo, señaló que la exposición continua […]
La Organización Mundial de la Salud estableció que los niveles máximos de contaminación sonora son 53 decibelios en el día y 45 en la noche. En cuanto al ruido por actividades recreativas se fijó que todas estas fuentes produzcan en total unos 70 db como máximo.
José Julio Letort, otorrinolaringólogo, señaló que la exposición continua a sonidos elevados causa ansiedad, estrés e irritabilidad y que a partir de los 75 dB daña el oído de forma irreversible.
Por su parte, Álex Naranjo, de la Asociación de Peatones de Quito, muestra como alternativa de solución sembrar árboles. “Las hojas crean una especie del colchón que ayuda a desviarlo”, afirma.
Guayaquil y Quito cuentan con ordenanzas de control de ruido, que mantiene una sanción máxima por exceso de sonido de 100 salarios básicos, según ordenanza municipal. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento