Comunidad
Menor ruido, mejor ambiente urbano
La Organización Mundial de la Salud estableció que los niveles máximos de contaminación sonora son 53 decibelios en el día y 45 en la noche. En cuanto al ruido por actividades recreativas se fijó que todas estas fuentes produzcan en total unos 70 db como máximo. José Julio Letort, otorrinolaringólogo, señaló que la exposición continua […]
La Organización Mundial de la Salud estableció que los niveles máximos de contaminación sonora son 53 decibelios en el día y 45 en la noche. En cuanto al ruido por actividades recreativas se fijó que todas estas fuentes produzcan en total unos 70 db como máximo.
José Julio Letort, otorrinolaringólogo, señaló que la exposición continua a sonidos elevados causa ansiedad, estrés e irritabilidad y que a partir de los 75 dB daña el oído de forma irreversible.
Por su parte, Álex Naranjo, de la Asociación de Peatones de Quito, muestra como alternativa de solución sembrar árboles. “Las hojas crean una especie del colchón que ayuda a desviarlo”, afirma.
Guayaquil y Quito cuentan con ordenanzas de control de ruido, que mantiene una sanción máxima por exceso de sonido de 100 salarios básicos, según ordenanza municipal. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores