Publicidad

Comunidad

Guayaquil: estas son las multas por vender mascarillas sin control sanitario, según el Arcsa

Un procedimiento conjunto entre Arcsa y la Intendencia de Policía reveló el comercio irregular de mascarillas sin registro sanitario en Guayaquil, tras la alerta por tosferina.

Published

on

Publicidad

Un operativo conjunto realizado el miércoles 7 de mayo de 2025 por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Intendencia de Policía en Guayaquil resultó en el decomiso de más de 500.000 mascarillas. Este procedimiento se llevó a cabo en respuesta al aumento en la demanda de estos insumos debido a la alerta epidemiológica por casos de tosferina en el país.

Anomalías encontradas en varios locales

En zonas como Manabí, Rumichaca, Capitán Nájera, Chimborazo, Lorenzo de Garaicoa y Coronel, donde operan distribuidores e importadores de productos sanitarios. Según la Gobernación del Guayas, en los establecimientos se hallaron mascarillas sin registro sanitario y con fechas de caducidad vencidas. Además, se observó productos vendidos a valores mucho más altos que el precio estándar.

Sanciones

Arcsa procedió a la clausura de varios comercios. Estos establecimientos serán objeto de un proceso sancionatorio que podría resultar en multas de hasta diez salarios básicos unificados (equivalentes a $ 4.700) y cierres temporales de hasta 30 días.

Publicidad

Además, decomisaron 15 pacas de mascarillas caducadas y sin registro sanitario. En otro establecimiento, incautaron 100 bultos adicionales del mismo producto. En términos de precios, se constató que una caja de mascarillas se vendía entre $ 1,75 y $ 4. En otras zonas, las cajas de 50 unidades que tienen un precio entre $ 1,70 y $ 2,20, se ofertaban por hasta $ 6.

Vigilancia continua

La Gobernación del Guayas informó que los controles continuarán en distintos cantones de la provincia para atender las denuncias ciudadanas sobre el aumento de precios y la calidad dudosa de productos en el mercado, garantizando que se cumplan los estándares sanitarios necesarios.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version