Comunidad
Más de 700 pasos cebras brindan seguridad a los peatones en Cuenca
Este 17 de agosto, a nivel mundial, se conmemoró el Día del Peatón con el fin de reforzar una cultura vial y el uso de los espacios destinados para caminar. Como parte de este compromiso con la seguridad vial, la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) realizó la señalización integral en la intersección […]
Este 17 de agosto, a nivel mundial, se conmemoró el Día del Peatón con el fin de reforzar una cultura vial y el uso de los espacios destinados para caminar. Como parte de este compromiso con la seguridad vial, la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV EP) realizó la señalización integral en la intersección de la av. del Estadio y Solano, sumando así un espacio más a los 720 cruces peatonales en diferentes sectores del cantón, para brindar seguridad a los transeúntes.
Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, indicó que la movilidad segura de los peatones va de la mano con la concientización propia. Es decir, un autocuidado y prevención de incidentes en la calle. “A más de trabajar en la prevención de accidentes involucrados vehículos y peatones, y señalizar más pasos cebras, es importante que el peatón se movilice sin distracción al momento de cruzar una vía, pasar por los semáforos y evitar obstáculos que ponga lo pongan en peligro”.
Con la señalización de los pasos cebras, se busca que los espacios destinados al peatón sean respetados y seguros. La EMOV EP por medio de su departamento de Educación Vial ejecuta campañas constantes difundidas en instituciones educativas, en capacitaciones al personal de empresas públicas y privadas, en medios de comunicación, redes sociales y espacios como parada de buses, dentro de las unidades de transporte urbano, entre otros lugares públicos.
Además, en coordinación con la Dirección de Gestión de Movilidad se realizará en esta fecha, una capacitación virtual sobre peatonización, a través de la plataforma Webex a las 18:00.
Según datos emitidos por el Sistema Integral ECU911, desde enero de 2020 hasta la fecha se registra 36 emergencias por atropellamiento-arrollamiento en Cuenca. Entre las causas de los siniestros en el peatón están: transitar bajo influencia de alcohol o sustancias estupefacientes, cruzar la calzada sin respetar los semáforos o señales manuales, caminar desprevenido con el uso del celular, entre otras.
Los mensajes destinados a peatones y conductores se engloban en: cruzar siempre por los pasos cebras, evitar el cruce por delante de vehículos sin estar visible, mirar a ambos lados al cruzar la calle, tomar de la mano a los niños al pasar a otra calle, esperar el bus o taxi sobre la vereda, respeta el cambio de color de semáforo, no usar el celular mientras caminas, utiliza ropa clara o reflectiva en la noche. (I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?