Comunidad
Más de 30 centros de tolerancia se han clausurado en Quito desde inicio de la pandemia
Treinta y tres centros de tolerancia, ubicados en Quito, se han cerrado desde inicio de la emergencia sanitario por la pandemia de la Covid-19. Unos 18 establecimientos fueron suspendidos durante el estado de excepción por la prohibición o limitación de reuniones, y el resto, 15 centros, se clausuraron luego del 12 de septiembre. "Hasta el […]
Treinta y tres centros de tolerancia, ubicados en Quito, se han cerrado desde inicio de la emergencia sanitario por la pandemia de la Covid-19. Unos 18 establecimientos fueron suspendidos durante el estado de excepción por la prohibición o limitación de reuniones, y el resto, 15 centros, se clausuraron luego del 12 de septiembre.
"Hasta el 12 de septiembre, para nosotros era más sencillo clausurar, porque nos amparábamos en el estado de excepción y precisamente, en esos días tuvimos la mayor cantidad de clausuras, porque estos sitios empezaron a incumplir las disposiciones del COE Nacional", dice Daniela Valarezo, Intendenta General de Policía de Pichincha, al diario El Universo.
Para la reactivación económica de la capital, el alcalde Jorge Yunda autorizó que los espacios otros conceptos (bares, discotecas y centros de tolerancia) puedan operar como restaurantes, cuenta la intendenta. Sin embargo, algunos de los establecimientos no contaban con las condiciones para trabajar en el concepto de restaurante, por ende fueron clausurados.
Empieza la noche… “Recién llegué ?”
Gracias a una denuncia ciudadana, clausuramos NightClub clandestino en #Quito
Sin mascarilla, consumo de ? y obviamente sin distanciamiento.
Los controles serán insuficientes si la ciudadanía no lo comprende.Gracias @PoliciaEcuador pic.twitter.com/m3fbUQ1xpn
— Daniela Valarezo V. (@danivala1808) July 19, 2020
Tenemos algunas trabajadoras sexuales autónomas que están en el Centro Histórico de Quito reclamando que se habiliten sus espacios para trabajar, pero, mientras haya una emergencia sanitaria hay que precautelar la salud de todos, entonces, entiendo que las autoridades sanitarias locales no avalarán ese pedido en los próximos días, dice la intendenta al Diario El Universo.
El trabajo sexual clandestino puede ser un foco de contagios si se opera sin medidas de bioseguridad. "Haya una emergencia sanitaria hay que precautelar la salud de todos", indica la intendenta. (I)
-
Comunidad hace 1 día
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 1 día
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Mundo hace 2 días
Sube a 58 la cifra de fallecidos en discoteca de Santo Domingo: Así reacciona República Dominicana a la tragedia