Comunidad
Más de 200 gimnasios de Quito retoman sus actividades acogiéndose al plan piloto municipal
Este miércoles 24 de septiembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) dio inicio a un ciclo de inspecciones aleatorias en 219 gimnasios de la ciudad, que se acogieron al plan piloto para su reactivación autorizado por el Municipio del Distrito Metropolitano. De acuerdo a la Resolución A060 de la Alcaldía de Quito, el funcionamiento de […]
Este miércoles 24 de septiembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) dio inicio a un ciclo de inspecciones aleatorias en 219 gimnasios de la ciudad, que se acogieron al plan piloto para su reactivación autorizado por el Municipio del Distrito Metropolitano.
De acuerdo a la Resolución A060 de la Alcaldía de Quito, el funcionamiento de gimnasios se encuentra dentro de las actividades no autorizadas; sin embargo, se aplica un plan piloto en el que deben cumplir una serie de requisitos de prevención y bioseguridad validado por la Secretaría de Salud.
Durante los próximos 15 días, la AMC y la Secretaría de Salud realizarán controles aleatorios para verificar el cumplimiento de los parámetros a los que se comprometieron; entre estos están: distanciamiento, uso permanente de mascarilla, control de temperatura y síntomas relacionados a la Covid-19, implementación de señalética, limpieza y desinfección periódica, agendamiento de citas y cumplimiento de horarios, calidad de los productos de limpieza y desinfección, protocolo de manejo de desechos, área de ingreso y salida diferenciada, seguimiento a clientes respecto a su salud y síntomas, esquema de carga horaria para evitar contagio entre trabajadores, sistemas de ventilación adecuados, tiempos de entrenamiento, entre otros.
Transcurridos los 15 días y teniendo en cuenta los resultados, la Secretaría de Salud realizará una evaluación en la que emitirá una recomendación al alcalde Metropolitano para levantar, o no, la restricción.
“La prioridad en estos momentos es la salud de los quiteños, por lo que realizaremos controles permanentes y evaluaremos la evolución de estas actividades para futuras decisiones” afirmó Estefanía Grunauer, supervisora metropolitana de Control. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Comunidad hace 4 días
¿A qué se deben las últimas explosiones en Samanes 2, Guayaquil? Esta es la hipótesis de la Policía (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades