Comunidad
Más de 1200 familias de Durán y Guayaquil se benefician del bono de apoyo nutricional de 240 dólares
Un total de 1239 familias que habitan en condiciones vulnerables en sectores urbano-populares de los cantones Guayaquil y Durán, en la provincia del Guayas, recibirán el Bono de Apoyo Nutricional de $ 240. Este apoyo económico beneficiará a 7992 familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) […]
Un total de 1239 familias que habitan en condiciones vulnerables en sectores urbano-populares de los cantones Guayaquil y Durán, en la provincia del Guayas, recibirán el Bono de Apoyo Nutricional de $ 240. Este apoyo económico beneficiará a 7992 familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a escala nacional y se pagará por una sola vez durante octubre.
Luis Cedeño, coordinador zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, indicó que las familias beneficiadas forman parte de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y las unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Así mismo, señaló que este apoyo económico se entregará en los cantones en donde hubo mayor número de contagios de la Covid -19.
Además, dijo que las personas pueden comprobar si son beneficiarias de este bono llamando a la línea gratuita 1800 002 002 o acercándose a las oficinas de la zonal 8 del MIES, en el ex edificio Makro, piso 6, en donde recibirán mayor información.
Vanesa Garcés, del sector de Bastión Popular, es una de las beneficiarias del bono. La madre de familia agradeció la ayuda del Gobierno Nacional y dijo que el dinero se utilizará para cubrir la alimentación de sus hijos, pues a causa de la pandemia los ingresos económicos de su hogar se vieron muy afectados.
El Bono de Apoyo Nutricional es financiado por el Programa Mundial de Alimentos con una inversión de cerca de $ 2 millones. El mecanismo de pago será el mismo que se utiliza para las transferencias de bonos y pensiones, es decir, se lo hará de acuerdo al último dígito de la cédula. Por ejemplo, si su cédula termina en 4, los días de pago serán el 4,14 y 24 de octubre. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Recién nacida fue hallada en condiciones insalubres en hospital de Guayaquil: su madre y la Asamblea exigen respuestas
-
Empresariales hace 4 días
Expo China Business 2025: la cita para importadores en Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
“Perseguidores y odiadores”: la respuesta de Aquiles Alvarez a la Fiscalía tras incumplir medidas cautelares no privativas
-
Ecuador hace 1 día
MSP oficializa pago mensual para médicos y enfermeras residentes: el beneficio regirá tras la publicación en el Registro Oficial