Comunidad
Estas son las marchas por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Ecuador este 25 de noviembre
Organizaciones sociales y de derechos humanos anunciaron encuentros, pero el Gobierno pide identificar "infiltración de personas violentas".
Este 25 de Noviembre de 2024 se lo vive como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como es costumbre, en Ecuador se efectuarán marchas en varias ciudades para conmemorar la fecha para visibilizar la problemática.
Según cifras que comparte la organización Tremendas Ecuador, sólo en 2023 fue asesinada una mujer cada 10 minutos a manos de sus parejas u otros miembros de su círculo familiar, en todo el mundo (cifra de la ONU).
Mientras que, en Ecuador, hasta el 13 de octubre de 2024, se registran 62 femicidios en todo el territorio nacional, según datos del Ministerio de la Mujer, enero fue el mes que mayor número de casos registró, con 11 víctimas. Sin embargo, la cifra no cuadra con la que manejan las organizaciones de derechos en el país: del 1 al 15 de noviembre de 2024 hay 215 muertes violentas por razones de género.
De acuerdo con la Declaración de la ONU de 1993, la violencia contra la mujer abarca actos que causan daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico, así como amenazas, coacción o privación de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada. También impacta la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida. Además afecta en sus oportunidades de educación y empleo.
La fecha se eligió en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, de República Dominicana, quienes se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. El hecho ocurrió un 25 de noviembre de 1960.
Estas son las marchas en Quito, Guayaquil, Machala, Ibarra, Loja y Otavalo
Ver esta publicación en Instagram
Particularmente, en Ecuador las manifestaciones estarán enfocadas a la violencia de género en la política, la conmemoración de las víctimas de femicidio, niñas y mujeres, la falta de seguridad en las calles.
Por otro lado, el Bloque de Seguridad, encabezado por la ministra del Interior, Mónica Palencia, se pronunció ayer sobre los eventos anunciados. Se confirmó que, nuevamente, se cerrará todo el perímetro del centro histórico de Quito, para que las marchas no lleguen hasta ese sector. Además, la funcionaria solicitó evitar "la infiltración de personas violentas".
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE