Comunidad
Daniel Noboa anuncia su segunda marcha en Guayaquil, ¿qué dicen las organizaciones sociales?
Hasta el momento el ejcutivo no ha dado a conocer la hora ni el recorrido de la movilización.
El presidente Daniel Noboa impulsa la organización de una marcha ciudadana en Guayaquil para el próximo 11 de septiembre de 2025. La convocatoria fue realizada la noche del 1 de septiembre a través de un comunicado oficial. Esta será la segunda marcha convocada por el presidente Noboa. La primera se realizó en Quito el 12 de agosto, en rechazo a fallos de la Corte Constitucional relacionados con proyectos de ley enviados con carácter de urgencia. En esa ocasión, la caminata se inició en el Puente del Guambra y concluyó en la sede de la entidad judicial, con la participación del Mandatario y varios ministros.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/fyhpsMek2Y
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 2, 2025
Según la Presidencia, esta segunda movilización busca defender la paz, la justicia y la unidad nacional. El Gobierno señaló que se trata de valores esenciales para la convivencia democrática y el fortalecimiento del Estado de derecho. Hasta el momento no se han dado a conocer la hora ni el recorrido de la movilización. Se espera que en los próximos días el Gobierno informe sobre la logística y los puntos de concentración en la ciudad.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se refirió al tema al ser consultado por medios nacionales. Indicó que la marcha puede llevarse a cabo sin inconvenientes, siempre que se mantenga el carácter pacífico anunciado por el ejecutivo. “Estamos en un país libre”, afirmó el Burgomaestre.
Pronunciamiento de los gremios y organizaciones sociales
La convocatoria también generó cuestionamientos desde el sector social y sindical. José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores de Ecuador (UGTE), calificó la marcha como una expresión “al estilo de la vieja política” y acusó al Gobierno de buscar confundir a la ciudadanía bajo el discurso de la seguridad. A su criterio, la convocatoria coincide con la visita de delegados de Estados Unidos y refleja un alineamiento con políticas externas.
#AHORA | El presidente de la Unión General de Trabajadores de Ecuador, José Villavicencio, asegura que la convocatoria del presidente, Daniel Noboa, a una marcha para el 11 de septiembre, que coincide con la marcha de sectores sociales, es el ejemplo de la vieja política y… pic.twitter.com/qJLqXQcpgU
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) September 2, 2025
En la misma línea, Nelson Erazo, dirigente de Unidad Popular, señaló que la marcha representa una estrategia de gobiernos autoritarios para imponer medidas impopulares. Afirmó que la popularidad del presidente ha disminuido en las últimas semanas, lo que demuestra un descontento en sectores sociales. Ambos líderes coincidieron en criticar la participación obligatoria de funcionarios en estas manifestaciones, a quienes según sus denuncias se les exige incluso cubrir gastos de alimentación durante las movilizaciones, recogido del medio Ecuador Chequea.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 1 día
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 1 día
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
De patrullaje a proceso judicial: dos policías señalados por disparos contra un ciudadano en Cotocollao