Así fueron las marchas en Quito por el Día de la Interculturalidad
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?

Publicado

el

El vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores, José Villavicencio, explicó que las movilizaciones buscan respuestas concretas frente a la inseguridad, salud y educación.

Manifestantes avanzaron hacia el parque El Arbolito durante la jornada del día 21 del paro nacional. Foto: Irina Jaramillo/ Qué noticias.
Publicidad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumple 21 días de paro nacional este domingo, 12 de octubre de 2025. La jornada, en la que se habían anunciado movilizaciones, coincide con el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.

El paro nacional inició el 22 de septiembre, luego de la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente Daniel Noboa. Con el paso de los días, la Conaie sumó nuevas demandas. Entre ellas está la reducción del IVA del 15% al 12%. También exigen la liberación de los detenidos durante las protestas. Además, rechazan la consulta popular y el referendo convocados para el 16 de noviembre.

Publicidad

Presencia de policía antimotines

La manifestación en la capital partió desde la Villaflora y tuvo como destino el parque El Arbolito, en el centro norte de la ciudad. Desde la madrugada, la Fuerza Pública cerró el paso en la vía Panamericana, que conecta Quito con Guayllabamba, Cayambe y Tabacundo. Durante la tarde, se observó una gran afluencia de uniformados en el sector de El Ejido, en el centro norte de Quito.

Fuerzas del orden en el parque Ejido, en el día 21 del paro nacional. Foto: Irina Jaramillo/Qué noticias.

Una lluvia contribuyó a la dispersión. Sin embargo, pequeños grupos regresaron tras cesar la lluvia y bloquearon nuevamente la avenida 6 de Diciembre.

En la avenida Patria y 6 de diciembre se encontraba la policía antimotines, durante las marchas convocadas el domingo,12 de octubre de 2025. Foto: Irina Jaramillo/Qué noticias.

El tránsito fue interrumpido brevemente en la intersección con la avenida Patria, donde permanecían policías antimotines vigilando la zona. A esta hora el tránsito ya se encuentra habilitado en la zona.

José Villavicencio, vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), explicó que las movilizaciones buscan la restitución del subsidio al diésel y respuestas concretas frente a la inseguridad, la crisis sanitaria y la falta de atención en educación.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.