Guayaquil celebra sus 490 años en el Malecón 2000
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Conoce cómo será la agenda cultural del Malecón 2000 por el aniversario de Guayaquil

Publicado

el

Según datos de la Cámara de Comercio de la urbe porteña, estas actividades generan un incremento del 15 % en el comercio local.

Personas recorren las estaciones temáticas como parte del circuito interactivo. Foto: Alcaldía.
Publicidad

El Malecón 2000 vuelve a ser el escenario de una de las celebraciones más representativas de la ciudad. A partir del jueves 17 de julio de 2025, se inaugura la tercera edición del circuito ‘Guayaquil de Todos los Colores’, una propuesta cultural gratuita que estará abierta al público todos los días, desde las 08:00 hasta las 23:00, junto al Hemiciclo de La Rotonda.

La propuesta incluye 18 estaciones temáticas diseñadas por artesanos guayaquileños. Cada instalación invita a tomarse fotos, interactuar y recorrer espacios que rinden tributo a la diversidad y creatividad de la ciudad. Las estaciones han sido mejoradas con base en experiencias anteriores, incorporando iluminación LED de bajo consumo, accesibilidad para personas con movilidad reducida y actividades para niños, como talleres de pintura y fotografía.

Publicidad

Arte en vivo y clases de baile

Estudiantes de la Universidad de las Artes se suman con su proyecto ‘Interactos’, una serie de presentaciones culturales con música, danza y teatro, que se realizarán hasta el sábado 19 en diferentes horarios. La banda del Malecón también ofrecerá presentaciones todos los jueves, empezando el 17 de julio, de 15:00 a 16:00, en el Centro Comercial Malecón.

Por su parte, el evento ‘Soy Bailarín Guayaquileño’ brindará clases gratuitas de baile al aire libre. Las masterclasses se realizarán cada sábado, de 17:00 a 19:00, gracias al Centro Artístico Yesenea Mendoza.

Operativos durante el evento

La Empresa Municipal de Turismo coordinó el despliegue de seguridad con la Policía Nacional y el ECU 911. Cámaras de videovigilancia y personal capacitado estarán distribuidos en el circuito para garantizar la seguridad de los asistentes.

Según datos de la Cámara de Comercio de Guayaquil, actividades como esta generan un incremento del 15 % en el comercio local, beneficiando principalmente a restaurantes y negocios del sector. Entre 2023 y 2024, más de cinco millones de personas visitaron el Malecón, consolidándolo como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.