Comunidad
Conoce cómo será la agenda cultural del Malecón 2000 por el aniversario de Guayaquil
Según datos de la Cámara de Comercio de la urbe porteña, estas actividades generan un incremento del 15 % en el comercio local.
El Malecón 2000 vuelve a ser el escenario de una de las celebraciones más representativas de la ciudad. A partir del jueves 17 de julio de 2025, se inaugura la tercera edición del circuito ‘Guayaquil de Todos los Colores’, una propuesta cultural gratuita que estará abierta al público todos los días, desde las 08:00 hasta las 23:00, junto al Hemiciclo de La Rotonda.
La propuesta incluye 18 estaciones temáticas diseñadas por artesanos guayaquileños. Cada instalación invita a tomarse fotos, interactuar y recorrer espacios que rinden tributo a la diversidad y creatividad de la ciudad. Las estaciones han sido mejoradas con base en experiencias anteriores, incorporando iluminación LED de bajo consumo, accesibilidad para personas con movilidad reducida y actividades para niños, como talleres de pintura y fotografía.
Arte en vivo y clases de baile
Estudiantes de la Universidad de las Artes se suman con su proyecto ‘Interactos’, una serie de presentaciones culturales con música, danza y teatro, que se realizarán hasta el sábado 19 en diferentes horarios. La banda del Malecón también ofrecerá presentaciones todos los jueves, empezando el 17 de julio, de 15:00 a 16:00, en el Centro Comercial Malecón.
Por su parte, el evento ‘Soy Bailarín Guayaquileño’ brindará clases gratuitas de baile al aire libre. Las masterclasses se realizarán cada sábado, de 17:00 a 19:00, gracias al Centro Artístico Yesenea Mendoza.
Operativos durante el evento
La Empresa Municipal de Turismo coordinó el despliegue de seguridad con la Policía Nacional y el ECU 911. Cámaras de videovigilancia y personal capacitado estarán distribuidos en el circuito para garantizar la seguridad de los asistentes.
Según datos de la Cámara de Comercio de Guayaquil, actividades como esta generan un incremento del 15 % en el comercio local, beneficiando principalmente a restaurantes y negocios del sector. Entre 2023 y 2024, más de cinco millones de personas visitaron el Malecón, consolidándolo como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad.
¿Listo para la foto más épica del año? 🤩📸
Este jueves 17 de julio a las 11h00, te esperamos en el Hemiciclo de la Rotonda para vivir #Guayaquil de Todos los Colores 🌈
El spot más vibrante e instagrameable de la ciudad está esperando por ti 🩵🤍#ConstruyendoLaCiudadDeTodos pic.twitter.com/uWyl7pXbDb
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) July 16, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?