Comunidad
Asamblea Nacional gastó 28.000 dólares en sesión que se realizó en Machala
La administración solo se habría hecho cargo del hospedaje de los legisladores que acudieron.
En homenaje a los 200 años de cantonización de Machala, de la provincia de El Oro, la Asamblea Nacional decidió trasladarse a sesionar en dicha localidad, este 25 de junio de 2024.
Pero en medio de las críticas, además por los pocos asambleístas que participaron en esa sesión, ese mismo martes el Legislativo emitió un comunicado. En este responden a "una publicación en un portal web de noticias", que según la institución, "cuestiona la movilización de los asambleístas".
En ese sentido, la Asamblea asegura que es falso que se asignó viáticos a cada legislador que acudió y además, sobre el evento, se avisó previamente a los jefes de cada bancada.
Por otro lado, sobre los tickets aéreos, el comunicado indica que se canjeó los vuelos regulares semanales a Quito por la ruta Quito – Machala – Quito, que por ley se entrega a los asambleístas.
Por ende, solo se habría cubierto el valor del hotel a los legisladores, rubro que según la administración del Legislativo asciende a 28.000 dólares.
Con respecto a la sesión conmemorativa del bicentenario de #Machala, #AsambleaInforma
que el Parlamento ecuatoriano, a lo largo de su historia, ha realizado varias veces sus sesiones #EnTerritorio.Recomendamos a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales… pic.twitter.com/IIj8kyGdDH
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 26, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Comunidad hace 4 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes