Comunidad
Zonas altas de Quito con suministro de agua potable afectado gracias a los racionamientos de luz
Un aproximado del 3.37% de la población capitalina, además de afrontar los apagones, al mismo tiempo soporta la suspensión de agua potable.
Los cortes de energía eléctrica en Ecuador, según el Municipio de Quito, han dejado un considerable inconveniente en el suministro de agua potable a nivel de la capital.
En las zonas altas de Quito los apagones afectan directamente el sistema de agua potable. La razón, sostienen las autoridades municipales, se debe a que tales sectores se ubican sobre el nivel de la cota y su abastecimiento de agua depende de los sistemas de bombeo, cuyo funcionamiento ha sido perjudicado por los cortes de luz.
De acuerdo al cabildo quiteño, un aproximado del 3.37% de la población capitalina, además de afrontar los apagones, al mismo tiempo soporta la suspensión del líquido vital.
Como rescató Primicias, en base a información de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), al momento de reestablecerse la energía eléctrica, las zonas altas de Quito no retoman el servicio inmediato de agua potable.
¿Qué hace la Epmaps frente al problema?
El personal técnico y operativo de la Epmaps, como reseña el medio en mención, ejecuta un monitoreo permanente de los sistemas de bombeo para, cuando retorne la energía, se restaure lo antes posible el servicio del líquido vital.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Tecnología hace 20 horas
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Marlon Vargas, presidente de la Conaie: "llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a la campaña por el No"
