Publicidad

Comunidad

El cardenal Cabrera ante su primer cónclave: “no depende del gusto, es una gracia del Señor”

“Será mi primera vez en un cónclave y lo hago con humildad”, expresó el cardenal Luis Cabrera tras confirmar su participación en la elección del próximo papa, luego de la muerte de Francisco.

Published

on

Publicidad

El cardenal Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, brindó una rueda de prensa este lunes, 21 de abril de 2025 en la que detalló diversos aspectos sobre el protocolo que se está siguiendo tras el fallecimiento del papa Francisco. Cabrera explicó que el cuerpo del pontífice será trasladado desde la Casa de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro en el Vaticano, conforme a los deseos del papa, quien prefería que su velatorio se realizara en un lugar público. Aunque anteriormente se solía depositar el cuerpo en la Basílica, el papa había solicitado que fuera en otro lugar.

Proceso del cónclave y elección del nuevo papa

El cardenal informó que se llevarán a cabo nueve días de oraciones y celebraciones en memoria del papa Francisco, y a partir de ahí comenzarán a contarse 15 días, tiempo en el cual el decano Kevin Joseph Farrell convocará a los cardenales para el cónclave. En este evento, el cardenal que obtenga dos terceras partes de los votos será elegido el nuevo papa, siempre y cuando acepte el cargo. El proceso de selección está basado en el legado de San Pedro, y el título máximo que puede ostentar un pontífice es el de "siervo de los siervos".

Publicidad

Primera vez en el cónclave

Durante su intervención, el cardenal Cabrera confirmó que será su primera vez participando en un cónclave, proceso reservado solo para los cardenales menores de 80 años. El cardenal Giovanni Battista convocó una reunión para este martes 22 de abril de 2025, donde comenzará formalmente la preparación para elegir al sucesor de San Pedro.

“El que sea elegido deberá obtener las dos terceras partes de las votaciones”, explicó Cabrera. Una vez que el candidato acepta, se comunica oficialmente su nombramiento. Cabrera también recordó que todos los cardenales tienen la capacidad de elegir y ser elegidos. En su caso, aunque participará por primera vez, se prepara “con una actitud de mucha humildad”.

Publicidad

Ante la pregunta de si le gustaría convertirse en papa, Cabrera fue claro al decir que el deseo de asumir ese rol no depende del gusto personal, sino que “es una gracia del Señor”. Aseguró que, como seres humanos, todos tienen defectos y pecados, pero también son “seres de paso”, y que el llamado del Espíritu Santo es quien guía este proceso.

Reflexión sobre el papa Francisco

Luis Cabrera compartió que el papa Francisco siempre rezó por Ecuador, y que su legado es un mensaje de esperanza y fe, especialmente para los ecuatorianos. Recordó que el papa, consciente de su avanzada edad, vivió sus últimos días con mucha serenidad y esperanza. Resaltó que, como en sus visitas a las personas privadas de libertad, el papa ofreció palabras de aliento y siempre mostró cercanía con los más necesitados. Su humildad y compromiso con los valores cristianos quedan grabados en los corazones de quienes lo conocieron.

Publicidad

En cuanto a la celebración de una misa en Guayaquil en memoria del papa Francisco, Cabrera aclaró que aún no se ha decidido la fecha, pero que se estarán realizando varias ceremonias en la parroquia. Asimismo, destacó que todos los cargos en la Iglesia se suspenden hasta que haya un nuevo papa, por lo que actualmente se habla de "sede vacante".

Petición de oración

Cabrera compartió su último encuentro con el papa en octubre de 2024. “Cuando le dije que casi me muero del susto al saber que me nombraban cardenal, él respondió: ‘Cuando te vistan de rojo, te vas a morir de vergüenza’”. Estos gestos de cariño y cercanía, dijo Cabrera, son recuerdos que permanecerán en el corazón de todos.

Cabrera concluyó la rueda de prensa pidiendo a todos los fieles que se unan en oración de agradecimiento por la vida del papa Francisco, quien, según él, "siempre respetó la libertad de todos". También recordó el mensaje que el papa dejó, instando a la Iglesia a seguir anunciando a Jesús. (I)

Lo más leído

Exit mobile version