Comunidad
En un establecimiento de Tumbaco se encontró más de 15.000 productos con estas irregularidades
La Arcsa tomó la decisión de inmovilizar los productos que se encontraron para su posterior destrucción.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó una inspección en un establecimiento ubicado en la parroquia de Tumbaco, en Quito, donde se detectaron irregularidades en productos de uso y consumo humano, al que llegaron a través de una denuncia ciudadana.
En esta operación, en la que colaboraron también la Comisaría y la Policía Nacional, se hallaron 15.800 productos, como alimentos procesados, productos higiénicos, absorbentes y cosméticos, los cuales estaban caducados, adulterados o eran de contrabando. Además, se constató la presencia de plagas en el establecimiento.
Dado el potencial riesgo de estos productos para la salud, la Arcsa tomó la decisión de inmovilizarlos para su posterior destrucción. Ahora el local permanece clausurado y se inició el proceso sanitario para determinar las sanciones correspondientes.
La cartera de Estado recuerda que las irregularidades percibidas por la ciudadanía se pueden denunciar a través de la aplicación Arcsa Móvil, se insta a fijarse en las fechas de consumo vigentes y buen estado de los empaques de productos. (I)
¡Otro golpe importante al comercio ilegal! ✋🏼🚫
Más de 15 MIL PRODUCTOS IRREGULARES, entre caducados, adulterados o contrabando, fueron detectados por #Arcsa en un establecimiento de #Tumbaco, en #Quito, el cual fue clausurado y los productos inmovilizados. #ArcsaControla ✅ pic.twitter.com/OJslH4Mi18
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) March 20, 2024
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero