Comunidad
Llamadas falsas al ECU 911 le representan gastos al Estado
Unas 6’634.150 llamadas de uso inadecuado se registraron por el ECU 911 durante el 2018. Ante la cifra, la institución presentó este miércoles, la campaña “Usa bien el 9-1-1”. Según las autoridades, este tipo de llamadas obstaculiza la asistencia de emergencias y genera desperdicio de tiempo y recursos. El año pasado, se generó un gasto […]
Unas 6’634.150 llamadas de uso inadecuado se registraron por el ECU 911 durante el 2018. Ante la cifra, la institución presentó este miércoles, la campaña “Usa bien el 9-1-1”.
Según las autoridades, este tipo de llamadas obstaculiza la asistencia de emergencias y genera desperdicio de tiempo y recursos. El año pasado, se generó un gasto innecesario de 12’455.169 dólares por falsos avisos de emergencia.
Ese costeo se habría realizado con la metodología ABC de Senplades, que considera costos productivos y no productivos en términos de remuneraciones y más.
En cifras, las zonas con mayor incidencia en el mal uso de este servicio son ECU Samborondón (Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos), con el 51,41%, seguida del ECU Portoviejo con el 51,07%, y el ECU Quito (Pichincha, Napo y orellana), con el 46,43%.
La campaña de concienciación durará 6 meses, luego de una evaluación se realizarán las denuncias respectivas para judicializar los casos. El COIP tipifica con pena privativa de libertad, de 15 a 30 días, a las personas que hagan mal uso del número de emergencias. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Mundo hace 4 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe