Comunidad
Lo que se sabe del caso del libanés varado desde hace un mes en el aeropuerto de Guayaquil y que no puede volver a su país por ser homosexual
Una organización de defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+ aboga por el libanés sin papeles varado en el aeropuerto de Guayaquil, quien teme regresar a su país por su orientación sexual. Tarek Abdalhay lleva un mes en territorio ecuatoriano y asegura que no puede regresar al Líbano porque allá es "muy difícil ser […]
Una organización de defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+ aboga por el libanés sin papeles varado en el aeropuerto de Guayaquil, quien teme regresar a su país por su orientación sexual. Tarek Abdalhay lleva un mes en territorio ecuatoriano y asegura que no puede regresar al Líbano porque allá es "muy difícil ser homosexual".
Ante el duro panorama que presenta el libanés, un ingeniero civil de 24 años de edad, la asociación Silueta X, que lucha por los derechos de la ciudadanía en identidad de género, publicó un comunicado donde pide a la Cancillería y al Gobierno de Ecuador que realice las acciones necesarias para que Tarek pueda cumplir su objetivo de conseguir asilo en algún país europeo o en Canadá.
En el comunicado difundido por Diane Rodríguez, CEO de la Cámara LGBTQ+ de Comercio Ecuador (CCLGBTEC), y directora de Silueta X, informaron que Tarek vive en condiciones precarias en las instalaciones del aeropuerto donde apenas consigue algo de comida para subsistir. "Ha vivido las peores condiciones en el aeropuerto, apenas puede alimentarse, no se ha duchado, duerme en las bancas, entre otros vejámenes que soporta con la finalidad que no sea devuelto a su país de origen puesto que su vida peligraría", dice parte del documento.
Aseguraron que un grupo de abogados está atendiendo el caso sin embargo, el Gobierno ecuatoriano informó a la embajada de Líbano y ofrecieron dos opciones que "ninguna dan seguridad ni integralidad a Tarek, puesto que podría correr el riesgo de que sea devuelto a su país de origen", reiteran el pedido de asilo en un país donde pueda estar seguro.
El libanés llegó a Ecuador procedente de Madrid donde perdió sus documentos, al no poder permanecer en suelo español fue deportado luego de que su solicitud de refugio fue rechazada, lo enviaron de regreso a la última puerta de embarque desde donde salió que fue en Guayaquil.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
- Libanés lleva un mes varado en el aeropuerto de Guayaquil sin documentos y dice no poder regresar a su país
- Mi nombre es Sandy y soy una adicta en recuperación": La historia de dedicación y constancia de una joven que participó en el programa ambulatorio de desintoxicación de la Alcaldía de Guayaquil
- Mujer es detenida por hacer pornografía infantil con su hija de 10 años en Guayaquil, la pareja de la agresora violaba a la niña
-
Comunidad hace 2 días
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 4 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Ecuador hace 3 días
Cinco ejes y 98 metas: así se estructura el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029
-
Deportes hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre la muerte de Marcos Olmedo en Esmeraldas