Comunidad
Las electrolineras están en marcha en Quito
La Red de Electrolineras de la Empresa Eléctrica (EEQ), entró en operación con la activación del punto de recarga en el Centro Operativo del Sur, en Turubamba, donde se realizó una demostración técnica de su funcionamiento. El programa de electromovilidad sostenible de la EEQ, promueve nuevas opciones de movilidad y el uso de vehículos eléctricos […]
La Red de Electrolineras de la Empresa Eléctrica (EEQ), entró en operación con la activación del punto de recarga en el Centro Operativo del Sur, en Turubamba, donde se realizó una demostración técnica de su funcionamiento.
El programa de electromovilidad sostenible de la EEQ, promueve nuevas opciones de movilidad y el uso de vehículos eléctricos en la ciudad capital.
Comprende la instalación de once electrolineras en los centros de operación de la Empresa, la incorporación de diez vehículos eléctricos para su flota operativa y obras para abastecer la demanda de energía del Metro de Quito.
La adquisición de las electrolineras se realizó mediante convenio suscrito con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), son equipos modernos, seguros, de carga rápida, con conectores multimarca y amigables con el ambiente; los demás componentes son de tecnología nacional e instalados por técnicos de la EEQ.
En esta primera etapa, la Red de Electrolineras de la EEQ será para uso interno, sin embargo, se permitirá que la ciudadanía acceda a demostraciones para conocer más sobre esta tecnología y sus beneficios. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Ecuador hace 3 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera