Comunidad
Largas filas para realizar trámites en Quito
La presencia de ciudadanos para realizar trámites el lunes 29 de junio, en la plataforma financiera norte, fue notoria, en el día en el que la atención presencial del servicio público se retomó. En el edificio ubicado en la avenida Amazonas y UNP, donde hay unos 4 000 empleados públicos, se aplicaron medidas de bioseguridad […]
La presencia de ciudadanos para realizar trámites el lunes 29 de junio, en la plataforma financiera norte, fue notoria, en el día en el que la atención presencial del servicio público se retomó.
En el edificio ubicado en la avenida Amazonas y UNP, donde hay unos 4 000 empleados públicos, se aplicaron medidas de bioseguridad para la atención. Por ejemplo, en el Servicio de Rentas Internas (SRI), hubo alfombras para desinfección del calzado colocadas en el piso, toma de temperatura y entrega de gel para las manos. Cada persona portó una mascarilla. También se observó que se mantenía el distanciamiento entre personas.
El Ministerio del Trabajo dispuso que el reingreso laboral era sin exceder el 25 % del total de empleados de cada entidad. En Quito se estima que hay unos 140 000 trabajadores del Estado.
Antes de la apertura de las puertas de ingreso ya había ciudadanos que estaban a la espera de poder entrar, los mismos que se colocaron uno tras de otro, para formar una fila.
De acuerdo a las autoridades, este primer día, únicamente podrían retornar aquellos trabajadores que presten atención a la ciudadanía o que por la naturaleza de su trabajo no puedan acogerse al teletrabajo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 2 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Ecuador hace 3 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’
-
Comunidad hace 1 día
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil