Comunidad
La Virgen del Panecillo se iluminó de rojo por una buena causa
La noche de este lunes, 7 de septiembre, la Virgen del Panecillo se tiñó de rojo por unas horas, con el fin de concienciar sobre la distrofia muscular de Duchenne. Fue una iniciativa del Municipio de Quito en coordinación con la Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular y Enfermedades Raras, Fedimura. Publicidad Por primera vez, […]
La noche de este lunes, 7 de septiembre, la Virgen del Panecillo se tiñó de rojo por unas horas, con el fin de concienciar sobre la distrofia muscular de Duchenne.
Fue una iniciativa del Municipio de Quito en coordinación con la Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular y Enfermedades Raras, Fedimura.
Por primera vez, el Ecuador participó con este acto, en la conmemoración del Día Internacional de Concienciación de Duchenne.
Desde el año 2013, se celebra cada 7 de septiembre, esta importante iniciativa creada y coordinada por World Duchenne Organization, en la que cada ciudad ilumina de rojo su monumento más emblemático.
La distrofia muscular de Duchenne es el tipo más común de distrofia muscular en los niños. Se trata de una patología genética hereditaria que se caracteriza por el debilitamiento y pérdida progresiva de la masa muscular.
Se sabe que por cada 3500 nacimientos de varones vivos, uno podría tener Distrofia muscular de Duchenne. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 2 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 2 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Ecuador hace 4 días
“Alucina” una película ecuatoriana que explora la memoria y la imaginación a través de la interacción con personajes fantásticos: ¿cuándo se estrena?