Comunidad
La UISEK arrancó plan piloto de retorno progresivo a las aulas en Quito
La primera fase del plan para el retorno progresivo a las aulas, de la Universidad Internacional SEK (UISEK), arrancó entre el 16 y 18 de octubre, con la asistencia de pequeños grupos de estudiantes de las carreras experimentales de Topografía y la maestría de Biomedicina, según indicó la misma institución. Su propuesta fue aprobada por […]
La primera fase del plan para el retorno progresivo a las aulas, de la Universidad Internacional SEK (UISEK), arrancó entre el 16 y 18 de octubre, con la asistencia de pequeños grupos de estudiantes de las carreras experimentales de Topografía y la maestría de Biomedicina, según indicó la misma institución.
Su propuesta fue aprobada por el COE Nacional el pasado 1 de octubre con la supervisión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Consejo de Educación Superior (CES). Estas entidades se encargarán de efectuar un monitoreo quincenal y emitir informes del proceso.
Por su parte, la UISEK detalla 3 fases para su regreso a las actividades académicas. La primera, que ya se inició, consiste en la asistencia voluntaria de máximo un 12 % de estudiantes, que requieren realizar prácticas de laboratorio, en los campus de Guápulo y Carcelén, en Quito.
Para quienes decidieron no asistir, podrán ser parte de las prácticas por medios virtuales, destacó la universidad. Previo al retorno de este reducido grupo, se habrían realizado capacitaciones sobre las medidas de bioseguridad a tener en cuenta.
En un comunicado, la institución explicó que se realizó un seguimiento telefónico a cada alumno, para “identificar factores externos como posibles contactos con personas positivas Covid-19”. Y de presentar algún síntoma no podrían asistir. El protocolo de ingreso consta de uso de implementos de protección personal, como mascarilla, visor y atomizador de alcohol, toma de temperatura al personal y estudiantes para luego pasar por filtros de desinfección y cumplir con la distancia física.
La tercera fase se realizará con el regreso del resto de la planta docente y con el 50 % de su aforo máximo, solo con los estudiantes que voluntariamente opten por el retorno, por lo cual se alternarán las clases presenciales con los medios virtuales. Y finalmente, la tercera fase está prevista cuando Quito pase a semáforo verde, con el retorno normal a las actividades. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)