Comunidad
La industria de Quito presentó su oferta turística en workshops virtuales
Como parte de las acciones de reactivación del destino en los mercados emisores internacionales, los prestadores servicios turísticos locales tuvieron la oportunidad de promocionar la oferta de Quito a través de la presentación de sus productos en workshops virtuales, enfocados en los mercados de: México y Colombia. Participaron más de 130 tour operadores, mayoristas y […]
Como parte de las acciones de reactivación del destino en los mercados emisores internacionales, los prestadores servicios turísticos locales tuvieron la oportunidad de promocionar la oferta de Quito a través de la presentación de sus productos en workshops virtuales, enfocados en los mercados de: México y Colombia. Participaron más de 130 tour operadores, mayoristas y agentes de viajes.
Los tours operadores internacionales que intervinieron, en los dos encuentros virtuales, fueron capacitados previamente sobre la capital ecuatoriana como destino turístico, a fin de mostrar –de manera unificada- la oferta turística de la ciudad, enfocada en las 10+2 razones para visitar el Centro del Mundo.
En esta segunda fase de promoción, para incentivar a la industria local y su reactivación, el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, invitó a operadores que son parte del programa de calidad turística ‘Distintivo Q’ y aquellos que enfocan su operación en el mercado mexicano y colombiano, concretando la participación de: Grayline, Tip Top Travel, Endless Expedition, Galápagos Center, Sole Q Travel, Quinde Tour, Quito City Tour, Galacruices Expeditions y PamTours.
Se socializaron experiencias únicas, que solo se las puede vivir en Quito: cuatro para el mercado mexicano: Turismo Comunitario Yunguilla, Café de Altura Frajares, degustación de Cerveza Artesanal Santana y Quito Eterno; y tres para Colombia: Casa Agave, Altamira – Cooking Classes, y Mediarte.
Todas las ofertas presentadas por cada tour operador, cuentan con protocolos de bioseguridad aplicados de acuerdo a su actividad turística, para el retorno a la ‘nueva realidad’, generando confianza en nuestros turistas.
De acuerdo al Sistema de Indicadores Turísticos de Quito, durante el 2019, la ciudad recibió un total estimado de 684 390 visitantes de los cuales, el 2.4% pertenecen a México y Colombia, siendo mercados prioritarios para la ciudad.
Continuamos uniendo esfuerzos para invitar a los viajeros mexicanos y colombianos a recorrer Quito con confianza, a soñar con esta hermosa ciudad y a disfrutar cada uno de sus rincones. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)