Comunidad
La fiesta no para en Quito
QUITO / Redacción Hoy se celebra los 484 años de Fundación de San Francisco de Quito. La “Luz de América”, “la Carita de Dios”, la capital de los ecuatorianos, reconocida por sus paisajes, diversidad cultural, su peculiar tráfico y la Virgen del Panecillo, desde la cual se aprecia la bastedad de esta urbe. Publicidad Desde […]
QUITO / Redacción
Hoy se celebra los 484 años de Fundación de San Francisco de Quito. La “Luz de América”, “la Carita de Dios”, la capital de los ecuatorianos, reconocida por sus paisajes, diversidad cultural, su peculiar tráfico y la Virgen del Panecillo, desde la cual se aprecia la bastedad de esta urbe.
Desde el pasado 21 de noviembre los quiteños le celebran al “lindo Quito” con una extensa agenda, que no solo reúne eventos artísticos y culturales, sino también las tradiciones y costumbres de su gente. El cuarenta, los coches de madera, el canelazo y por supuesto su gastronomía.
Por ejemplo, en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, al sur de la ciudad, se realiza la Feria de la Quiteñidad, que reúne platos típicos de todo el país y los artesanos locales ofrecen su mejor producción. Estará abierto hasta el domingo de 08h00 a 20h00.
Este año se consideró al Poloniazo parte de la agenda de fiestas, la tradicional fiesta que celebra el barrio La Pradera en la calle Polonia, de la misma forma se realizó el Amazonazo. Y por primera vez se realizó el Tribunazo y Carolinazo, conciertos gratuitos organizados por el Gobierno Nacional que se celebraron ayer, al igual que la Noche de Plazas y que comprendía conciertos simultáneos en las plazas del Centro Histórico de Quito. Esta fue una de las 6 Quitonías que se organizaron este año de norte a sur de la ciudad y se caracterizó por contar con artistas nacionales. Hoy culmina la agenda con la sesión solemne con las máximas autoridades de la ciudad. (I)
SESIÓN SOLEMNE
- Se realizará hoy a partir de las 18h00 en el Teatro Nacional Sucre.
- El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, realizará la entrega de 15 condecoraciones a ciudadanos ilustres.
Conciertos gratuitos fueron el plato fuerte de las fiestas.
Emprendedores ofrecen sus platos típicos por las fiestas.
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus