Comunidad
La canasta popular, una alternativa para no salir de casa
La demanda en los pedidos de las canastas agroecológicas repuntó desde el pasado 14 de marzo, una vez que se conoció el primer caso de coronavirus en Cuenca. Cada día se receptan miles de llamadas, así como visitas a la página web, redes sociales y a la aplicación móvil, para solicitar los productos a domicilio. […]
La demanda en los pedidos de las canastas agroecológicas repuntó desde el pasado 14 de marzo, una vez que se conoció el primer caso de coronavirus en Cuenca.
Cada día se receptan miles de llamadas, así como visitas a la página web, redes sociales y a la aplicación móvil, para solicitar los productos a domicilio. Esto generó el colapso de los sistemas de atención y retraso en la entrega de los pedidos.
Pese a las limitaciones, el personal de la Compañía AgroKawsay de la Prefectura del Azuay trabaja en horarios extendidos para cumplir todas las órdenes.
Lauro Sigcha, gerente de AgroKawsay, indicó que el personal de la institución se moviliza hacia el campo para comprar la producción directamente a los agricultores, luego se acopia para garantizar el tratamiento y salubridad de los productos, posteriormente se arman las canastas de acuerdo a los pedidos y se distribuye en toda la ciudad.
Existe otro equipo humano que labora en la recepción de pedidos mediante las diferentes plataformas digitales.
Por unos días se detuvieron los pedidos, hasta cumplir con todos los anteriormente comprometidos. Sin embargo, estos se retomarán desde este miércoles 25 de marzo, a través de los número fijos y se redireccionarán las plataformas para evitar saturación, también se dispondrá de una línea para reclamos.
Lourdes Abril, técnica de AgroKawsay y encargada de acopiar los productos, señaló que mediante esta alternativa se trata de solucionar los problemas de las familias que compran las canastas sin salir de su domicilio y de los agroproductores que no tienen en donde vender sus productos.
Para garantizar las normas de salubridad, el personal utiliza equipos de protección. Guillermo Molina, encargado de las medidas de seguridad, explicó que también se realizan fumigaciones en el centro de acopio y en los vehículos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero