Comunidad
La campaña ‘Detalles que salvan’ dejó cifras positivas
Reducir la velocidad, no utilizar el celular mientras se conduce, respetar las señales de tránsito y el uso del casco homologado son algunos ‘Detalles que salvan’. Esta campaña impulsada por la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, se cerró este jueves 28 de marzo, en el parque Calderón. Publicidad Durante siete meses se […]
Reducir la velocidad, no utilizar el celular mientras se conduce, respetar las señales de tránsito y el uso del casco homologado son algunos ‘Detalles que salvan’.
Esta campaña impulsada por la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, se cerró este jueves 28 de marzo, en el parque Calderón.
Durante siete meses se llevaron mensajes preventivos a través de letreros luminosos, activaciones y entrega de material informativo en calles y centros de esparcimiento nocturno.
El gerente de la EMOV, Adrián Castro, informó que durante la campaña se tuvo una reducción del 25.5% de conductores detenidos en estado de embriaguez. “Desde agosto de 2017 hasta febrero de 2018 se detuvo a 2.091 personas, mientras que en el mismo periodo del 2018 al 2019 se redujo a 1.526”, agregó. (I)
-
Ecuador hace 20 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
