Comunidad
La campaña ‘Detalles que salvan’ dejó cifras positivas
Reducir la velocidad, no utilizar el celular mientras se conduce, respetar las señales de tránsito y el uso del casco homologado son algunos ‘Detalles que salvan’. Esta campaña impulsada por la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, se cerró este jueves 28 de marzo, en el parque Calderón. Publicidad Durante siete meses se […]
Reducir la velocidad, no utilizar el celular mientras se conduce, respetar las señales de tránsito y el uso del casco homologado son algunos ‘Detalles que salvan’.
Esta campaña impulsada por la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, se cerró este jueves 28 de marzo, en el parque Calderón.
Durante siete meses se llevaron mensajes preventivos a través de letreros luminosos, activaciones y entrega de material informativo en calles y centros de esparcimiento nocturno.
El gerente de la EMOV, Adrián Castro, informó que durante la campaña se tuvo una reducción del 25.5% de conductores detenidos en estado de embriaguez. “Desde agosto de 2017 hasta febrero de 2018 se detuvo a 2.091 personas, mientras que en el mismo periodo del 2018 al 2019 se redujo a 1.526”, agregó. (I)
-
Arte hace 1 día
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
Así quedan fusionados los ministerios y secretarías del Estado tras reducción del Gobierno
-
Ecuador hace 2 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Entretenimiento hace 3 días
Tras la salida del CEO, ahora renuncia la directora de Recursos Humanos por ‘kiss cam’ en concierto de Coldplay