Comunidad
La av. Mariscal de Quito será cerrada desde el 23 de septiembre: ¿Cuántos días estará inhabilitada?
El costo de la obra será de $106 mil.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que la av. Mariscal Sucre de Quito será cerrada durante 45 días desde el 23 de septiembre de 2024 para trabajos de reparación vial.
La rehabilitación vial empezará entre las calles Cayetano Cestaris en San Diego y Francisco Barba, en San Diego y Dos Puentes.
La obra reemplazará secciones de hormigón y losas en mal estado. Además, se realizará limpieza de sumideros, readecuación de bordillos, entre otras tareas.
La intervención será de 07:00 a 15:30 y en horario nocturno de 22:00 a 04:00, en ese turno se utilizarán generadores de energía por los apagones nacionales programados.
Los cierres afectarán tramos entre las calles Cayetano Cestaris y Francisco Barba. Durante el día se mantendrá habilitado un carril en sentido norte – sur, con preferencia para el transporte público. Por la noche el cierre será total.
Rutas alternas a la av. Mariscal de Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) enviará agentes para gestionar la movilidad. Sin embargo, se recomienda circular por las calles:
- Cayetano Cestaris: Esta vía permite entrar o salir de la zona de intervención. Sin embargo, como es uno de los límites del cierre, podría congestionarse, especialmente en horas pico.
- 5 de Junio: Esta es una avenida que cruza varios barrios del sur y permite desplazarse hacia el centro. Puede ser una opción para conectar con otras intersecciones menores.
- Jaime Del Castillo: Es menos transitada en comparación con otras alternativas y podría ser una opción viable para quienes necesiten desplazarse dentro de la zona, conectando con calles secundarias y evitando el tránsito pesado.
- Av. Maldonado: Ideal para quienes necesitan desplazarse entre el sur y el centro de Quito. Conecta varios sectores importantes y puede ser una opción rápida para evitar el tramo cerrado.
- Av. Simón Bolívar: Esta vía periférica es una alternativa para viajes de mayor distancia, permitiendo rodear el área de cierre y conectarse con otras zonas de Quito.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina