Comunidad
Acuerdo Quito presentará inversiones por más de $ 6.000 millones y nuevas metas para 2026
El encuentro se plantea como un foro de cooperación que reunirá propuestas de los distintos sectores para fortalecer el desarrollo local y la cohesión social.
El próximo 26 de noviembre de 2025, la capital ecuatoriana volverá a reunir a los sectores académico, productivo, ambiental y social dentro del marco del Acuerdo Quito una iniciativa multisectorial creada hace un año para impulsar una capital más equitativa, segura y sostenible.
El encuentro permitirá evaluar los avances logrados desde su creación y ajustar los compromisos que guiarán la gestión municipal durante los próximos dos años. El alcalde Pabel Muñoz destacó que esta alianza ha permitido consolidar vínculos con el sector privado, generando más de $ 6.000 millones en inversiones para infraestructura, empleo y proyectos productivos.
Entre los resultados mencionó el Piso de Protección Social, programa que garantiza alimentación infantil los fines de semana en distintos barrios de la capital. 🗣️ #FrecuenciaQuiteña | Sigue en vivo el informe semanal 111 del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. https://t.co/cJ9uVVvA8L
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) November 10, 2025 La hoja de ruta mantiene cuatro ejes principales: Muñoz adelantó que en esta nueva fase se ampliará la participación de actores privados y comunitarios, con el fin de actualizar las metas hacia 2026.
El encuentro se plantea como un foro de cooperación que reunirá propuestas de los distintos sectores para fortalecer el desarrollo local y la cohesión social. “Aunque pensemos distinto, sí podemos estar de acuerdo en sacar la ciudad adelante como una capital de oportunidades”, afirmó el alcalde.
El Acuerdo Quito se consolida como un mecanismo de articulación colectiva, orientado a impulsar proyectos de inversión social y crecimiento económico sostenible para el futuro de Quito.
(I)
Espacio de consenso