Comunidad
Intervenciones sonoras conectarán al público con el arte y cultura
Cuenca – Verónica Mantilla A través de exploraciones musicales inéditas, siete artistas ecuatorianos y mexicanos despertarán emociones en el público de manera virtual, con el proyecto Sonoridades que conectan raíces. Publicidad Esta iniciativa, impulsada por el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM) de Cuenca, se llevará a cabo desde este jueves 18 de junio mediante […]

Cuenca – Verónica Mantilla
A través de exploraciones musicales inéditas, siete artistas ecuatorianos y mexicanos despertarán emociones en el público de manera virtual, con el proyecto Sonoridades que conectan raíces.
Esta iniciativa, impulsada por el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM) de Cuenca, se llevará a cabo desde este jueves 18 de junio mediante las páginas oficiales del museo. Gabriela Vázquez, directora del MMAM, señaló que en esta ocasión se tomó en cuenta a los procesos sonoros como una herramienta para sensibilizar mediante la música, en época de confinamiento.
Los artistas invitados son: Ramón Amezcua, Jairo Guerrero y Alyosha Barreiro, de México; y Juan Andrés González, Huaira, José Urgilés y Blasco Moscoso, de Ecuador. Cada uno presentará diferentes obras, algunas enlazadas a intervenciones sonoras en base a poesía, ancestralidad, viajes internos, experimentación de instrumentos andinos e incluso referentes a datos de la COVID-19 en Ecuador.
“Vemos interesante que los procesos artísticos no solamente sean críticos ante las realidades, sino que también existan las pautas necesarias para crear experiencias estéticas, en este caso a través de lo auditivo y visual”, mencionó Vázquez.
El proyecto arrancará este jueves 18 de junio, a partir de las 19:00, con un conversatorio en vivo con todos los artistas, quienes detallarán sus obras. Mientras que desde el viernes 19 hasta el miércoles 24 de junio, se dedicará un día a los productos individuales, en las redes del museo.
El Museo Municipal de Arte Moderno se ubica en el Centro Histórico de Cuenca y al momento se han desarrollado seis exposiciones virtuales que recorren los espacios museísticos con exposiciones.
Con estas actividades, la expectativa de los organizadores es brindar posibilidades de arte y cultura a las audiencias, además de mantener vivo al museo y a los públicos conectados, tras el aislamiento social. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores