Multa de $ 4.700 por vender perros en Quito por parte de la AMC
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Multa de $ 4.700 por vender cachorros en La Carolina: ¿Qué otras infracciones sanciona la AMC?

Publicado

el

Las personas sancionadas por la AMC pueden acogerse a la opción de cumplir trabajo comunitario como alternativa al pago económico de ciertas multas.

Sanción por venta ilegal de cachorros en Quito. Foto: Municipio.
Publicidad

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) aplicó una sanción de $ 4.700 a un hombre que comercializaba cachorros en el parque La Carolina, al norte de Quito. La medida responde a una denuncia ciudadana recibida el 15 de mayo de 2025 por la Unidad de Bienestar Animal (UBA).

Un vecino alertó que observó a una persona transportar dos cachorros ocultos en una mochila con la intención de venderlos en la vía pública. A partir de esta información, la UBA organizó un operativo encubierto en el que una inspectora se hizo pasar por compradora y logró grabar en video el momento en que el vendedor solicitaba $ 120 por cada cachorro.

Publicidad

Durante el procedimiento también se detectó a la madre de los cachorros encerrada en un vehículo cercano, usada por el vendedor como "certificado" de la raza. La UBA señaló que esta práctica implica un alto nivel de estrés para las hembras, quienes son sometidas a múltiples embarazos continuos sin el debido cuidado.

Los tres animales fueron retirados del lugar, recibieron atención veterinaria y fueron esterilizados. Posteriormente, los cachorros y su madre fueron entregados en adopción responsable. La perra, ahora llamada Kiara, vive con una familia que le brinda cuidados.

Según el Código Municipal, la venta de animales en espacios públicos está catalogada como una infracción muy grave, sancionada con una multa equivalente a 10 salarios básicos unificados, es decir, $ 4.700.

Durante el primer semestre de 2025, la UBA realizó 87 operativos relacionados con la venta ilegal de animales. Los mercados de Las Cuadras y El Quinche han sido identificados como puntos críticos para esta actividad. En total, la AMC ha impuesto 45 multas por esta infracción, sumando sanciones que superan los $ 220.000.

¿Cuáles son las multas que aplica la AMC a la ciudadanía?

Verificación de construcciones sin licencia

  • Inspecciona obras no autorizadas que afectan el orden urbano.

Inspección del espacio urbano

  • Sanciona aceras dañadas y fachadas con grafitis.

Control de fauna urbana

  • Aplica sanciones por mala tenencia de animales urbanos.

Fiscalización de actividades económicas informales

  • Sanciona comercio fijo o ambulante sin los permisos necesarios.

Verificación de publicidad exterior

  • Revisa y sanciona anuncios instalados sin autorización.

Protección del entorno natural

  • Impide acciones que puedan poner en riesgo quebradas y zonas de protección ambiental.

Fomento de cumplimiento normativo

  • Desarrolla campañas informativas y procedimientos de verificación confiables.
  • Aplica su potestad sancionadora con transparencia.

Las personas sancionadas por la AMC pueden acogerse a la opción de cumplir trabajo comunitario como alternativa al pago económico de ciertas multas. Este mecanismo busca no solo facilitar el cumplimiento de las sanciones, sino también fomentar el compromiso ciudadano con el cuidado del espacio público, menciona la entidad.

Sin embargo, la AMC establece excepciones: las infracciones relacionadas con construcciones sin licencia, colocación de publicidad exterior no autorizada, normas tecnicas de turismo en establecimientos o normativas de bomberos no pueden ser saldadas con trabajo comunitario. Estas sanciones deben ser canceladas de manera económica, según lo estipulado en el procedimiento administrativo vigente.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.

Ir a la barra de herramientas Salir