Quimsacocha: con informes respaldan salida de proyecto minero
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Con ocho documentos respaldan afectación de minería en Quimsacocha, Azuay

Publicado

el

Autoridades mostraron preocupación por la falta de respuesta del Gobierno central a los informes entregados anteriormente.

Cuenca,Ecuador 23 de septiembre de 2025 Esta mañana, pese a una convocatoria informal por parte de la Gobernación del Azuay, el Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó informes periciales notariados sobre la contaminación de las fuentes de recarga hídrica derivadas del proyecto Loma Larga ( Quimsacocha). APIFOTO
Publicidad

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, entregaron este martes, 23 de septiembre de 2025, al Ministerio del Ambiente y Energía los informes técnicos que respaldan la revocatoria de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, ubicado en el páramo de Quimsacocha.

Durante el acto realizado en Cuenca, las autoridades locales presentaron ocho documentos clave que evidenciarían la incompatibilidad de la actividad minera con la zona.

Publicidad

Entre ellos están los estudios de la empresa municipal Etapa, que concluyen que la minería amenaza la calidad del agua. Así como un informe judicial que confirma la contaminación de fuentes hídricas. También se incluyó un artículo científico que demuestra la conexión entre aguas superficiales y subterráneas en el páramo.

Azuay ya le dijo NO a la minería

El alcalde Zamora recordó que la consulta popular de 2021 en Cuenca ya prohibió la minería metálica en zonas de recarga hídrica, y subrayó que la explotación en Quimsacocha debe regirse por la voluntad ciudadana.

Por su parte, el prefecto Lloret resaltó la urgencia de que el Gobierno central responda a los informes entregados previamente y solicitó celeridad en la revocatoria de la licencia ambiental del proyecto.

La semana anterior, el 16 de septiembre, más de 100.000 personas participaron en una marcha en Cuenca en defensa del agua y en rechazo al proyecto minero. Además, este martes, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) inició un paro indefinido en la Panamericana Sur, a la altura de Tarqui, como medida de presión para detener Loma Larga.

Con esta acción, las autoridades de Cuenca y del Azuay buscan que el Gobierno central tome una decisión firme sobre el futuro del proyecto. Piden respetar la protección del páramo de Quimsacocha y la voluntad de la ciudadanía.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.