Publicidad

Comunidad

¿Cómo operan las fundaciones que promueven el empleo para personas con discapacidad en Guayaquil?

Uno de los beneficiarios que se formó en los talleres de papelería y hotelería. Hoy trabaja en el área de sanidad de una empresa.

Published

on

Publicidad

La Alcaldía de Guayaquil impulsa un programa que garantiza derechos y genera oportunidades laborales para personas con discapacidad. Así lo informó el 28 de julio de 2025, al detallar que esta política incluye respaldo técnico, económico y humano para el desarrollo integral de esta población.

Financiamiento para organizaciones sociales

Una de las principales medidas es el Programa de Apoyo Económico para la Inclusión e Integración. Este plan cuenta con el aval de una ordenanza municipal y un presupuesto que supera los $ 1,3 millones. Gracias a estos recursos, 22 organizaciones sociales reciben financiamiento para brindar atención en áreas como educación, salud e integración social.

Entre las entidades beneficiarias está Fasinarm, fundación que trabaja en conjunto con el Municipio. Su objetivo es preparar a ciudadanos con  para que logren independencia y acceso al empleo formal.

Publicidad

En su Centro de Entrenamiento Vocacional (CEVE), los estudiantes reciben formación práctica en talleres de papelería, hotelería, panadería y costura. Además, el proceso incluye desarrollo socioemocional, conocimiento legal y habilidades digitales.

Según la Alcaldía, la iniciativa ya tiene resultados. Uno de los beneficiarios que se formó en los talleres de papelería y hotelería. Hoy trabaja en el área de sanidad de una empresa. Es uno de los 227 jóvenes que han logrado insertarse laboralmente.

Publicidad

Por otro lado, más de 800.000 atenciones gratuitas en salud, educación y terapias han sido brindadas a grupos con necesidades especiales. Además, se proyecta la implementación de 19 Áreas Territoriales Inclusivas (ATIS) hasta 2027.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version