Comunidad
Incendio por quema de desechos en Quito: Municipio convoca a participar en minga de reforestación
El área afectada llegaba aproximadamente a los 300 metros cuadrados, donde se afectaron matorrales y hierba seca en la quebrada.
Este 22 de octubre, un incendio provocado por la quema de desechos en el redondel de Cumandá causó el cierre del carril derecho en sentido sur-norte, según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
La quema se reportó a las 09:49 y generó una notable columna de humo en la zona. El Cuerpo de Bomberos de Quito respondió de inmediato, controlando el fuego y realizando labores de enfriamiento.
A las 11:07, los Bomberos confirmaron que la situación estaba bajo control, pero instaron a la ciudadanía a evitar la quema de desechos, ya que puede desencadenar incendios forestales mayores.
👨🚒 #Ahora | Nuestro equipo atiende una emergencia por una quema de desechos en el sector de Cumandá. #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/jHqQP9KqLo
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) October 22, 2024
Iniciativa de reforestación en Quito
Ante la preocupación por los incendios forestales que han afectado 1.963 hectáreas en el Distrito Metropolitano, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha lanzado un llamado a la comunidad para participar en una minga de reforestación el próximo domingo, 24 de noviembre, de 08:00 a 11:00.
Este evento forma parte del programa "Quito más verde que nunca", con el objetivo de plantar 500.000 árboles para contribuir a la recuperación del medio ambiente en la ciudad.
Muñoz destacó la importancia de esperar a que los suelos se enfríen antes de iniciar la reforestación, lo que asegura una siembra más efectiva.
La intervención será en: 10 sectores, incluyendo El Panecillo, Parque Guanguiltagua, y Guamaní Alto Chilibulo. Aproximadamente 1.015 hectáreas.
- Objetivo: Recuperar 28.1 hectáreas y plantar 20,000 árboles nativos.
- Especies a plantar: Pusupato, cholán, pumamaqui, nogal, aliso, guaba, arrayán y yalomán.
- Materiales: El Municipio proporcionará plantas, abono y otros insumos necesarios.
¿Cómo participar?
- Requisitos: Solo necesitas llevar tus manos para sembrar. Se sugiere llevar pala, rastrillo, guantes, costales, ropa cómoda, gorra, protector solar y agua.
- Puntos de encuentro: Serán difundidos en los próximos días.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?