Comunidad
Hoy se inaugura un bulevar en Los Shyris: Estos son los detalles de Quito ciudad de paz
La inauguración contará con eventos culturales y sorpresas para los asistentes. Las autoridades invitan a la ciudadanía a disfrutar y cuidar este nuevo espacio, diseñado para convertirse en un ícono de convivencia y paz.
Este miércoles 4 de diciembre de 2024, a las 18:30, Quito dará un nuevo paso hacia la modernidad con la inauguración del Bulevar Quito Ciudad de Paz en la avenida de Los Shyris. La obra busca transformar un lugar anteriormente considerado "insalubre e inseguro" en un espacio moderno, inclusivo y sustentable.
Gabriela Andrade, vocera de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EMOP), destacó: "Hemos implementado infraestructura moderna, áreas verdes y espacios inclusivos para que la ciudadanía se apropie de este lugar y lo cuiden".
Características del nuevo bulevar
La intervención abarca 1.4 kilómetros, desde la avenida Eloy Alfaro hasta la avenida Naciones Unidas. Entre las principales mejoras se incluyen:
- Caminerías inclusivas con adoquines podotáctiles.
- Más de 200 árboles y 50,000 plantas nuevas.
- Iluminación LED para mayor seguridad nocturna.
- Estructuras metálicas que sustituyen la antigua tribuna.
- Áreas específicas para niños, mascotas y descanso.
Además, el diseño busca garantizar un entorno seguro y amigable, promoviendo el deporte y la convivencia comunitaria.
Homenaje a los periodistas de EL COMERCIO
El bulevar también rinde homenaje a Paúl Rivas, Efraín Segarra y Javier Ortega, periodistas asesinados en 2018. Aunque no se ha colocado una placa conmemorativa, las tres piletas instaladas simbolizan este tributo. "Es un espacio de reflexión sobre nuestros derechos a la libertad de expresión", expresó Ricardo Rivas, hermano de Paúl.
Caso #NosFaltanTres | Familias de periodistas asesinados aseguran que "actas mutiladas" prueban "las omisiones e ineptitud del gobierno del [expresidente] #LenínMoreno. Esto es lo que han solicitado al Estado.
https://t.co/tJXZJELgKf pic.twitter.com/SCCnCULnVp
— Revista Vistazo (@revistavistazo) May 18, 2024
Presupuesto e impacto
Con una inversión de $830,000, esta obra forma parte de las mejoras en los alrededores del parque La Carolina, sumando árboles y rehabilitando áreas como la pista de skate. El proyecto se entrega en el marco de las Fiestas de Quito, uniendo tradición y modernidad en la celebración de la capital.
#FiestasDeQuito2024 | Festejamos a la ciudad más linda del mundo con obras, como: el bulevar de la av. Los Shyris, el Sendero Seguro de la av. Colón, la rehabilitación vial en La Libertad y muchas más.
Porque con obras, #QuitoRenace pic.twitter.com/xPWdI9W5JB
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 3, 2024
(I)
-
Mundo hace 9 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito