Publicidad

Comunidad

Conoce cómo y cuándo debes pagar el impuesto a la patente en Guayaquil y evitar recargos

La deuda acumulada del impuesto a la patente en Guayaquil aumentó desde 2019, con una cifra de 126 millones de dólares en 2024.

Published

on

Publicidad

El Municipio de Guayaquil establece que todas las personas naturales y jurídicas que ejercen actividades económicas deben cancelar el pago del impuesto a la patente debe ser cancelado anualmente. A través de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp, el Municipio informa a los contribuyentes que tienen deudas de este tributo, incluso de años anteriores, como 2019 y 2021.

¿Qué es el impuesto a la patente y quiénes deben pagarlo?

El impuesto a la patente comercial es un tributo municipal que deben pagar todas las personas naturales o jurídicas que realicen actividades comerciales, industriales, financieras o profesionales en Guayaquil. Para ser sujetos de este impuesto, los contribuyentes deben contar con un RUC activo y tener presencia en la ciudad. El monto para pagar depende del patrimonio de los contribuyentes, y aquellos que no lleven contabilidad calcularán el impuesto en base a la diferencia entre sus ingresos y gastos registrados en el IVA o Renta.

Publicidad

¿Cómo pagar el impuesto a la patente?

La Municipalidad de Guayaquil habilitó un proceso en línea para facilitar el pago del impuesto. Los contribuyentes deben ingresar al portal de servicios en línea de la Alcaldía y buscar la opción de “Patente Municipal” y crear un usuario y contraseña. Luego deben elegir el año de pago, completar los datos requeridos y generar la declaración. Tras este paso, se mostrará un comprobante electrónico de pago (CEP), que debe ser llevado a un banco para realizar el abono correspondiente.


También se puede pagar de manera presencial en las ventanillas de Tributos, ubicadas en Pichincha y Clemente Ballén, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00. Los pagos atrasados se acumulan con intereses y recargos, por lo que la Municipalidad enfatizó que el pago debe realizarse dentro de los plazos establecidos.

Publicidad

¿Por qué ahora?

La Administración Municipal de Aquiles Álvarez comenzó, en marzo de 2025, las notificaciones digitales para regularizar el pago de la patente, un tributo con baja recaudación. Según un informe de diciembre de 2024, la deuda acumulada por este impuesto y por activos fijos ascendía a $ 126 millones. El pago de este tributo debe realizarse hasta 30 días después de la fecha límite de la declaración del Impuesto a la Renta. (I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version