Comunidad
Identidad artesanal reflejada en exposición de pesebres
Alrededor de 600 piezas de doce países conforman la muestra ‘Natividad, expresiones populares’, expuesta en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap). La exposición se divide en temáticas: Ángeles, Virgenes y Niños, Reyes y nacimientos completos. Eduardo Tepán, museólogo del Cidap, explicó que las figuras son elaborados por diferentes autores, al igual que […]
Alrededor de 600 piezas de doce países conforman la muestra ‘Natividad, expresiones populares’, expuesta en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap).
La exposición se divide en temáticas: Ángeles, Virgenes y Niños, Reyes y nacimientos completos. Eduardo Tepán, museólogo del Cidap, explicó que las figuras son elaborados por diferentes autores, al igual que técnicas artesanales y materiales.
Una de las piezas más valiosas de la sala dedicada a Niños es la figura del Niño Jesús (Cuzco-Perú) trabajada en pasta de papa y yeso, la vestidura en plata repujada y cabello natural.
Más allá se encuentra un Niño indígena (San Antonio de Ibarra-Ecuador) envuelto con fajas.
Por otra parte, están las creaciones de la artesana cuencana María Isabel Calderón, quien trabaja con la técnica del engomado. En la vestimenta de sus piezas se resalta el colorido de la tela y los bordados a máquina manual.
Pero, sin duda la colección emblemática de la muestra es la representación del Pase del Niño Viajero de Cuenca, elaborado con la técnica del barro modelado y vidriado con plomo, por el artesano Salvador López, del cantón azuayo Chordeleg.
La colección se conforma por 75 piezas, entre ellas están pastores, carros alegóricos, músicos y animales.
La muestra estará expuesta hasta el 15 de enero y puede ser visitada de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00 y sábados de 09h00 a 16h00.
Todas las piezas pertenecen a la reserva del Cidap y son de originarias Chile, Costa Rica, Perú, México, Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, entre otros países de América.
A decir de Eduardo Tepán es importante que la ciudadanía visite la exposición para mantener viva la tradición e incentivar el valor artesanal. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Magnus R Troy, el cantante asesinado en Quito?: conoce su historia
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional