Comunidad
Huertos 100% orgánicos en la comunidad de San Francisco de Huarcay
Una producción semanal de 200 kilogramos de tomate riñón es lo que reporta la comunidad de San Francisco de Huarcay, en Chillogallo, al sur de Quito, y cuyo producto es comercializado a la población, a través de diferentes vías. Los alimentos 100% orgánicos son cultivados por los habitantes de Huarcay, plan habitacional que es parte […]
Una producción semanal de 200 kilogramos de tomate riñón es lo que reporta la comunidad de San Francisco de Huarcay, en Chillogallo, al sur de Quito, y cuyo producto es comercializado a la población, a través de diferentes vías.
Los alimentos 100% orgánicos son cultivados por los habitantes de Huarcay, plan habitacional que es parte del proyecto ‘Casa para todos’, impulsado por el Gobierno Nacional, que incluye el apoyo a los emprendimientos comunitarios.
Además de los huertos agroecológicos donde se cultiva zanahoria, remolacha, coliflor, yerbitas, acelga y otros productos de la serranía, los residentes han iniciado trabajos en artesanías, alimentación y textiles, se conoció durante un recorrido que hizo el presidente de la República, Lenín Moreno.
Norma Parco, representante de Huarcay, indicó estar feliz por ser un aporte a la sociedad, a partir de trabajar en proyectos que se realizan en la comunidad, con la ayuda de capacitadores, lo cual les permite ofrecer un mejor producto.
En Huarcay, existe 618 soluciones habitacionales para personas de bajos recursos y gente con algún tipo de discapacidad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 23 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)