El Hueca Fest 2025 reunirá 130 huecas y 50 emprendimientos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito se llena de sabor con el "Hueca Fest" 2025 ¿Qué actividades tiene el festival este año?

Publicado

el

La entrada tendrá un costo general de $ 3,50, mientras que adultos mayores, niños y personas con discapacidad ingresarán gratuitamente.

Huecas y emprendimientos gastronómicos se reunirán en Quito. Foto: Quito Turismo.
Publicidad

Del 8 al 11 de agosto de 2025, la ciudad vivirá una nueva edición del "Hueca Fest",  un espacio que rinde homenaje a la cocina tradicional ecuatoriana.  El evento se consolida como uno de los encuentros gastronómicos más relevantes del país y tendrá lugar en el Centro de Eventos Bicentenario, con actividades desde las 09:00.

La iniciativa es liderada por la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador, en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas. Este espacio busca fortalecer la identidad cultural mediante la promoción de la cocina popular, y al mismo tiempo impulsar la reactivación económica a través del apoyo a pequeños y medianos negocios del sector alimentario, menciona la entidad.

Publicidad

En su cuarta edición habrán 130 huecas y 50 emprendimientos que traerán lo mejor de sus recetas, preparaciones típicas y sabores regionales a la capital. En 2024, el festival atrajo a más de 40.000 personas y generó un movimiento económico cercano al millón de dólares, acorde a datos oficiales. Desde su primera edición en 2022, el evento ha mostrado un crecimiento constante, pues empezaron con 65 participantes.

 Sabores, tradición y entretenimiento en un solo espacio

Además de la amplia oferta culinaria, el festival contará con una agenda cultural y recreativa para toda la familia. En el escenario Hueca Music se presentarán agrupaciones como

  • La Vagancia
  • Proyecto Coraza
  • Jayac
  • Los Cumbancheros
  • Cecy Narváez

Niños y niñas podrán disfrutar de actividades lúdicas en Hueca Kids, mientras que Hueca Pets ofrecerá espacios especiales para los asistentes con mascotas.

Una de las propuestas más innovadoras será Pachamama Alta Cocina Ecuatoriana, una experiencia gourmet en la que destacados chefs reinterpretarán platos tradicionales con técnicas contemporáneas. También se desarrollará la Olimpiada Culinaria Hueca Fest, organizada junto al Culinary Art School (CAS), que incluirá competencias, talleres, catas y demostraciones dirigidas por expertos del mundo gastronómico.

La entrada tendrá un costo general de $ 3,50, mientras que adultos mayores, niños y personas con discapacidad ingresarán gratuitamente.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.