Comunidad
Hospital municipal de Cuenca implementó atención en subespecialidades pediátricas
El Hospital Municipal brinda un servicio integral en salud para la ciudadanía, en ese marco se ha visto la necesidad de implementar la atención en las subespecialidades médicas de neurología, endocrinología y neumología pediátrica, el ciudadano puede acceder por medio de consulta externa y emergencia en nuestras instalaciones hospitalarias. “Hacemos el llamado a la ciudadanía para […]
El Hospital Municipal brinda un servicio integral en salud para la ciudadanía, en ese marco se ha visto la necesidad de implementar la atención en las subespecialidades médicas de neurología, endocrinología y neumología pediátrica, el ciudadano puede acceder por medio de consulta externa y emergencia en nuestras instalaciones hospitalarias.
“Hacemos el llamado a la ciudadanía para que la emergencia sanitaria que vivimos a causa de la COVID-19 no permita que descuidemos el resto de patologías que puedan afectar nuestra salud” manifestó Ximena Albuja, directora general de la Fundación Municipal de la Mujer y El Niño. Además, Albuja indicó que se cuenta con un protocolo integral de bioseguridad para el cuidado del personal que labora y los pacientes que acudan a consulta médica en el Hospital Municipal y centros de salud municipales Medisol.
Las nuevas subespecialidades se centran en atender problemas leves y complejos. En neurología se trata enfermedades como trastornos de atención del neurodesarrollo, seguimiento a niños prematuros, epilepsia, enfermedades neuromusculares y todas las patologías relacionadas a enfermedades neurológicas, la atención es completa ya que además se realizan estudios médicos de electroencefalograma para niños y adultos.
En cuanto a endocrinología se detectan y tratan enfermedades como talla baja, obesidad, diabetes mellitus, alteraciones tiroideas y de la pubertad, entre otras; y en neumología se solventan de forma especializada enfermedades relacionadas a problemas respiratorios como asma y otras en los pulmones.
Fernanda Inga, una de las usuarias que acudió con su hijo al servicio médico de endocrinología pediátrica expresó su satisfacción por la ayuda recibida en consulta externa y expresó que está “contenta con la atención de la doctora” a la vez resaltó las medidas de bioseguridad implementadas en el centro hospitalario por la pandemia COVID-19.
La atención en consulta externa se la realiza de acuerdo a los horarios establecidos a cada médico y a un costo simbólico de $10,00 dólares para facilitar el acceso de los ciudadanos. (I)
-
Ecuador hace 29 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?