Comunidad
Vacunación gratuita y control de la presión arterial: las acciones del Hospital Los Ceibos para prevenir enfermedades crónicas y transmisibles
El hospital busca fortalecer la educación en salud, la prevención y el autocuidado.
Más de 300 personas se vacunaron contra enfermedades transmisibles en el Hospital General Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La jornada forma parte de una estregia conjunta con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La campaña contiene vacunas contra la tosferina, tétanos y difteria. Se realiza en la entrada del área de admisión del hospital. Está dirigida a infantes, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres embarazadas y adultos. Desde este viernes 16 de mayo de 2025, la vacunación se realizará de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00. Se inmuniza a niños asegurados y no asegurados al IESS, con la presentación obligatoria del carné de vacunación.
Las dosis incluyen pentavalente para menores de 2, 4 y 6 meses, y DPT como refuerzo a los 18 meses y a los 6 años. Las vacunas son gratuitas y forman parte del esquema oficial aprobado por el MSP.
Imagen referencial del Hospital General Los Ceibos. Foto: El Universo.
Hospital Los Ceibos: Evento "Circuito Vital"
En paralelo, el Hospital organiza el evento "Circuito Vital: Controla tu presión, cuida tu corazón". La jornada se realizará este viernes 16 de mayo de 2025, de 10:30 a 12:00, en la entrada del área de Consulta Externa.
El objetivo es concientizar sobre la prevención, detección y control de la hipertensión arterial. La actividad contiene un recorrido educativo y práctico con varios servicios. Los asistentes podrán acceder a toma de presión arterial, control del IMC, ejercicios físicos guiados y orientación nutricional. Se entregarán recetas para personas con hipercolesterolemia o riesgo de desarrollarla.
Pacientes realizan ejercicios físicos. Foto: Cortesía.
El equipo médico está conformado por profesionales de Cardiología Clínica, Nutrición, Fisioterapia y Enfermería. Cada estación contará con asesoramiento y acompañamiento.
La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte prematura y discapacidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,28 millones de adultos (entre 30 y 79 años) la padecen, y casi la mitad lo desconoce. Solo el 42 % recibió diagnostico y tratamiento. Apenas el 21 % controla su presión.
#IESSteInforma | Ignorar la hipertensión puede llevarte a complicaciones graves.
¡Infórmate y actúa a tiempo! 💥 pic.twitter.com/hPd5BhyOMW
— Hospital Los Ceibos (@IESS_Ceibos) May 13, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Comunidad hace 3 días
Avión de la FAE se estrella en pista de Cotopaxi: ¿de dónde viene este Hércules C 130? (FOTOS)
-
Comunidad hace 2 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 2 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia