Comunidad
Emergencia sanitaria: comenzó la entrega de medicinas del IESS y este fue el primer hospital en recibirlas
Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, también se enviaron solicitudes de proformas a más de 5.000 proveedores, conforme a la normativa vigente.
El Hospital Los Ceibos, en Guayaquil, recibió el viernes, 24 de octubre de 2025, la primera dotación de medicinas e insumos adquiridos bajo la declaratoria de emergencia sanitaria. El proceso forma parte de las compras centralizadas impulsadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
El camión arribó con cuatro toneladas de medicamentos e insumos médicos. La entrega representa una inversión cercana a $ 3 millones, según datos del IESS. Entre los productos constan medicinas para enfermedades autoinmunes, tratamientos oncológicos e insumos destinados al sistema de salud.
#IESSenAcción | ¡La #SeguridadSocial cumple con los afiliados!
Entregamos el primer cargamento de medicinas e insumos de las compras centralizadas.
Los corruptos no pudieron ganarle a la transparencia. pic.twitter.com/GTojGxXgNM
— IESS (@IESSec) October 25, 2025
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, encabezó el acto oficial. Indicó que esta es la primera entrega dentro de la declaratoria de emergencia y que se prevén despachos diarios a otras ciudades.
“Continuaremos entregando todos los días hasta el final de la emergencia. Ya tenemos programadas entregas en Quito, Cuenca y en el resto del país”, señaló.
Lama explicó que el proceso se realiza bajo el esquema de compra centralizada, con el objetivo de agilizar el abastecimiento. Añadió que, en caso de falta de oferentes nacionales, se gestionarán adquisiciones a nivel internacional.
El gerente general del hospital, Francisco Macio, informó que esta casa de salud es la primera en recibir los productos. Sostuvo que la entrega marca el inicio del proceso de transformación del sistema de abastecimiento hospitalario a escala nacional.
Según el IESS, hasta el momento se han publicado 211 procesos de compra en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). De ellos, 125 corresponden a medicamentos y 86 a insumos médicos. Esta entrega constituye el primer resultado concreto dentro de esa planificación.
Según el IESS, también se enviaron solicitudes de proformas a más de 5.000 proveedores, conforme a la normativa vigente. Esto se realizó tras no recibir propuestas en la herramienta del Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE).
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 4 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 3 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Ecuador hace 3 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
