Comunidad
Habitantes de Monte Sinaí recibieron títulos de propiedad de predios y viviendas en terreno propio
Con el fin de continuar el proceso de legalización de terrenos en Monte Sinaí, el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, y el ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, entregaron este viernes 19 de junio títulos de propiedad, viviendas y alimentos a los habitantes de este sector del puerto principal. “Ya son […]
Con el fin de continuar el proceso de legalización de terrenos en Monte Sinaí, el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, y el ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, entregaron este viernes 19 de junio títulos de propiedad, viviendas y alimentos a los habitantes de este sector del puerto principal.
“Ya son 2 mil predios legalizados desde enero. Son excelentes noticias para las familias que han vivido décadas en la incertidumbre, esto es lo justo para que puedan prosperar y acceder a una vivienda”, expresó Sonnenholzner en la cooperativa Monte Lindo.
Una de las beneficiarias es Manuela Buste, quien ha vivido durante 12 años en este lugar. “Ahora puedo estar tranquila y segura, porque por mucho tiempo nos decían que no eran nuestras tierras”, recalcó. En este barrio también, se distribuyó a la población kits de alimentos de las brigadas Guayas Vive.
Posteriormente, en Promesa de Dios, fueron entregadas 38 unidades habitacionales en terreno propio como parte del Plan Casa Para Todos. “Son más de 300 viviendas en Monte Sinaí de dos y tres dormitorios”, explicó el ministro Macchiavello.
Elizabeth Chiquito, beneficiaria, dijo sentirse contenta y feliz. "No me esperaba esta bendición tan grande. La casa está bonita y estoy agradecida con el vicepresidente y el gobernador”, añadió.
Durante la jornada, el vicemandatario recorrió el Hospital General Monte Sinaí para supervisar la situación actual de esta casa de salud. Según indicó, el número de pacientes se ha reducido significativamente, “actualmente en las unidades de cuidados intensivos hay solo 10 pacientes, existe capacidad de atención y se han reabierto otros servicios como hemodiálisis”, informó. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho