Comunidad
Guayaquil: Terminal Río Daule de la Metrovía ya cuenta con la primera fase de ‘La ruta de los árboles’
En presencia del vicealcalde Josué Sánchez, las fundaciones Metrovía y La Iguana, presentaron el proyecto ‘La ruta de los árboles de Metrovía’, que nace como una propuesta de responsabilidad ambiental, orientada a contribuir al medio ambiente con espacios verdes y dotar de mayor cantidad de oxígeno a la ciudad. El gerente de la Fundación Metrovía, Leopoldo Falquez, […]
En presencia del vicealcalde Josué Sánchez, las fundaciones Metrovía y La Iguana, presentaron el proyecto ‘La ruta de los árboles de Metrovía’, que nace como una propuesta de responsabilidad ambiental, orientada a contribuir al medio ambiente con espacios verdes y dotar de mayor cantidad de oxígeno a la ciudad.
El gerente de la Fundación Metrovía, Leopoldo Falquez, señaló que la primera fase del proyecto se desarrolla en las instalaciones de las terminales Río Daule y Guasmo.
Para ello se contempla, en una primera fase, la construcción de biozanjas en las dos terminales, con el apoyo técnico y especificaciones de la Fundación La Iguana, en las cuales se plantarán 33 árboles nativos y 6970 plantas herbáceas. "Esto permitirá mitigar el impacto de la polución que emanan nuestros buses”, señaló Falquez.
Por su parte, el vicealcalde Sánchez felicitó la iniciativa de las dos fundaciones. “Estos 1000 árboles son parte de los 10 000 que tenemos proyectados sembrar en el año 2021, no solo en aceras, sino también en parterres de la ciudad; este es un trabajo conjunto para hacer de Guayaquil una ciudad de bienestar y amigable, orientada a privilegiar al ciudadano”, indicó.
En la terminal Río Daule se han sembrado 21 árboles nativos como, guachapelí, samancillo, Fernan Sánchez, algarrobo, roble, cedro, cascol y leucaena. Asimismo se han plantado 5970 plantas de ocho especies, entre las que constan ruelia, flor de ají, turnera, entre otras.
En octubre, en la terminal de El Guasmo, se sembrarán 12 árboles de cuatro especies que incluyen Guasmo, Fernan Sánchez, amarillo y leucaena, además de 1000 plantas de las especies wedelia, escama de lagarto y jatropha.
Los árboles sembrados fueron cuidados en el vivero de la fundación La Iguana, hasta contar con seis y ocho metros.
Las biozanjas que están en la terminal Río Daule son canales naturalizados para la filtración, transporte y recolección temporal del agua de lluvias. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país