Comunidad
Guayaquil se prepara para el simulacro de terremoto, que se realizará el viernes 13 de noviembre
Decenas de entidades públicas y privadas de Guayaquil serán parte del Simulacro de Terremoto en su edición número 11, que organiza el Municipio de Guayaquil, por medio de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos y Cooperación. La coordinación de cada una de las actividades se ejecutan de acuerdo a la planificación del evento, que […]
Decenas de entidades públicas y privadas de Guayaquil serán parte del Simulacro de Terremoto en su edición número 11, que organiza el Municipio de Guayaquil, por medio de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos y Cooperación.
La coordinación de cada una de las actividades se ejecutan de acuerdo a la planificación del evento, que se efectuará el viernes 13 de noviembre.
El personal técnico de Gestión de Riesgos realiza inspecciones de orden estructural, en coordinación con la Dirección de Justicia y Vigilancia, para determinar aquellos inmuebles destinados para su demolición, ya que podrán servir como escenario de incidentes por colapso de estructura, y donde se pondrán a prueba los equipos de rescate.
Al simulacro de Guayaquil de este 2020 se sumarán los grupos élite de emergencia USAR (por sus siglas en inglés: Urban Search and Rescue), que se conforman por especialistas en rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas. Los técnicos aprovecharán para hacer sus pruebas que permitan reacreditarse a nivel internacional, según lo explicó Rommel Salazar, director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, en reunión mantenida con la alcaldesa Viteri el pasado lunes.
Para la coordinación del 13 de noviembre se realizan constantes reuniones en la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), en la que participan representantes de las direcciones operativas municipales, Policía Nacional, Benemérito Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), entre otros. (I)
Datos:
- La actividad del año 2019 planteó más de 3 ooo incidentes de emergencia como incendios, réplicas de sismo, saqueos y amenazas de bomba.
- También participaron 1500 unidades educativas, donde hubo tareas de evacuación. Este 2020, por la pandemia de la COVID-19, estas instituciones no mantienen asistencia presencial, por lo que no participarán en el simulacro con sus estudiantes.
- Durante el desarrollo del simulacro todas las actividades se coordinarán desde el Sistema Local Descentralizado de Gestión de Riesgos en las instalaciones de la CSCG, con la articulación directa de la Central Municipal ECU-911 Guayaquil.
- El simulacro deberá adaptar los protocolos y procedimientos con las medidas de bioseguridad establecidas ante la pandemia por el coronavirus.
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país